Se terminaron las listas de espera para las ITV andaluzas


Por primera vez en su historia, la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (Veiasa), adscrita a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, ha conseguido eliminar los tiempos de espera para la ITV en Andalucía. Ya es posible reservar una cita para el día siguiente en tres de cada cuatro estaciones de la red, esto es, en 53 de las 70 instalaciones de Veiasa distribuidas por toda Andalucía. En la actualidad, la espera media en el conjunto de la comunidad andaluza se sitúa en 2 días frente a los 85 días de media contabilizados a primeros de año.

ITV13.jpg

El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, durante la visita a la estación de ITV El Pino, en Sevilla capital, ha incidido en que la reducción de estos plazos ha sido posible “gracias al refuerzo de las contrataciones en la empresa”, capítulo al que la Consejería de Hacienda y Financiación Europea ha destinado una inversión cercana a los 10 millones de euros, y que ha permitido realizar en el primer semestre del año un total de 1.168 contratos temporales para atender las necesidades de las estaciones.

El refuerzo de personal ha redundado en toda la geografía andaluza, de modo que el tiempo medio de espera se reduce a un único día en las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Jaén y a dos días en el caso de las provincias de Huelva y Sevilla, mientras que en Málaga y Cádiz la media se sitúa algo por encima de los tres días.

Por otra parte, entre enero y febrero de 2021 se realizaron 270 contratos para personal administrativo e inspector, mientras que otros 898 se formalizaron en el periodo marzo-junio, lo que permitió reducir a 18 días de media la espera para coger cita en una ITV en el mes de junio hasta situar, a comienzos de septiembre, el plazo para reservar cita previa en 2 días.

El consejero, Bravo, ha señalado que “el objetivo al realizar estas contrataciones era absorber la bolsa de vehículos acumulados durante el primer estado de alarma y sus respectivas prórrogas, poniendo de este modo el contador a cero. Este propósito ha sido alcanzado y estamos ahora mismo en cifras de inspección y de días de espera sin precedentes en los más de 30 años de historia de Veiasa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.