Se relanza la construcción de 12 viviendas protegidas en la calle Hornos Negros de Jaén


La Consejería de Fomento y Vivienda, previa aprobación por parte del Consejo Rector de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía , ha decidido retomar el proyecto de construcción de viviendas protegidas en un solar de la calle Hornos Negros, en el centro histórico de Jaén, que quedó paralizado en 2009 como consecuencia de la coyuntura económica de crisis. Con ello, la Consejería de Fomento y Vivienda, consciente de la necesidad de vivienda protegida en la ciudad, podrá ofrecer solución habitacional a 12 familias, cuyas rentas no superen 5,5 veces el IPREM.

Hornos Negros en Jaén

El acuerdo del Consejo Rector permitirá gestionar la obtención de un crédito hipotecario, necesario para hacer frente a la promoción de 12 viviendas, con otros tantos garajes y trasteros vinculados a las mismas, en un solar de 527 metros cuadrados resultante de tres parcelas adquiridas en su día por la Agencia, que lindan con las calles Hornos Negros y Hospital de San Miguel. La construcción de esta promoción de viviendas tendrá un coste de 1.481.774 euros.

El proyecto a desarrollar será un edificio de nueva planta, con siete viviendas de dos dormitorios, cuatro de tres habitaciones, y una vivienda más con cuatro dormitorios, distribuidas en tres alturas. Cada vivienda tendrá un trastero y un garaje vinculados. La promoción se desarrollará en régimen de viviendas protegidas en venta con precio limitado y se destinará a familias con ingresos iguales o inferiores a 5,5 veces IPREM, que deberán ser propuestas como adjudicatarias por el Registro Municipal de Demandantes de Jaén.

Las viviendas que resulten de esta actuación tendrán entre 55,63 m2 la más pequeña de dos dormitorios, y 82,17 m2 la de mayor superficie, que tendrá cuatro dormitorios. Los precios oscilarán, en función de las superficies, entre 87.286 euros la de menores dimensiones y 128.913 euros la mayor de las 12 viviendas a construir.

La Agencia tiene previsto gestionar cuanto antes el crédito hipotecario necesario, para poder acometer el próximo año el procedimiento para la contratación de las obras, a fin de iniciar la actuación en el curso de 2019.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán