Se prevé la segunda peor campaña del aceite de oliva en Jaén


La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, que ha presentado en Jaén el Aforo del Olivar y la Aceituna de Mesa 2022, ha anunciado que se prevé una campaña de la aceituna en Andalucía un 49% menor, y en Jaén un descenso del 60% con respecto a la anterior.

crespo.jpg1.jpg

Una campaña, que en declaraciones de Carmen Crespo, "se trata de la segunda peor cosecha desde que se conocen los registros".

De las 587.000 toneladas de aceite en nuestra comunidad autónoma, 200.000 corresponden a la producción de la provincia de Jaén que representa una pérdida de más del 60% respecto a la campaña anterior.

Las cifras contemplan descensos generalizados de producción en todo el olivar andaluz. Así lo ha manifestado la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo en la presentación del primer aforo del Olivar y la Aceituna de Mesa 2022.

"Por tanto estamos ante una cosecha más corta de lo normal con lo que el empleo se verá seriamente perjudicado. Menor número de jornales, menos ingresos para los trabajadores del campo que dejarán de percibir unos 100. Millones de euros sólo en la provincia de Jaén."

Las pérdidas van a ser cuantiosas a pesar del precio que actualmente tiene el aceite de oliva,  ya que, a la menor cosecha, hay que incluir los elevados costes de producción.

Las organizaciones agrarias han exigido medidas a las distintas administraziones para hacer frente a una cosecha que se considera como una tormenta perfecta para el sector olivarero de la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.