Se presenta la película “La vida en una gota” dirigida a concienciar sobre el cribado neonatal


La Diputación Provincial de Jaén ha acogido la presentación de la película documental “La vida en una gota”, un trabajo impulsado desde Jaén por un equipo de profesionales jiennenses que pretende concienciar sobre la importancia del cribado neonatal y cómo el diagnóstico precoz de enfermedades raras a través de la prueba del talón puede ser clave en la vida de las personas que las sufren y de sus familias.

20240507 Presentación pelícua La vida en una gota (2).jpg

Este documental “ofrece la oportunidad de hablar de un tema fundamental, esto es, cómo podemos diagnosticar de forma temprana una enfermedad rara y de cómo esto puede cambiar la vida de las personas diagnosticadas”, ha señalado Francisca Medina, para felicitar a los promotores de este largometraje. “Es un proyecto audiovisual precioso y tiene mucho que decir, una película que nace de Jaén porque es una apuesta por Jaén y sale de Jaén”, ha remarcado. 

El realizador de este documental ha sido también guionista del mismo junto a Pedro Lendínez Ortega, biólogo y experto universitario en genética y genómica humana y presidente de la Asociación MásVisibles, un colectivo que “tiene una trayectoria impresionante a pesar de su juventud” ha señalado Medina.

Este documental, producido por Elena de Urda y Xavier Soler y que cuenta con la música de Chico Pérez, está protagonizado por la valenciana Judit Ruiz, de 22 años, que realiza un recorrido por España para buscar respuestas a las diferencias del cribado neonatal entre los distintos territorios, un viaje en el que recoge los testimonios de personalidades médicas y centros de referencia en esta materia, y en el que también conoce a otras dos personas que han sido diagnosticadas de una enfermedad rara en otros puntos del país en distintos momentos de su vida.

Este documental nos ha permitido “visibilizar una realidad incuestionable y es que tu código postal puede significar mucho en tu vida si tienes las desgracia de nacer en una comunidad en la que el cribado neonatal no está suficientemente ampliado”, ha señalado su realizador, Pedro Lendínez. Ya ha finalizado el rodaje de esta película que está actualmente en proceso de edición y que se estrenará el próximo septiembre. Este documental “queremos que, una vez que se estrene, tenga varias vidas paralelas, esto es, que tenga una vida más comercial para que pueda llegar al mayor número de salas posibles; una vida médica para que llegue al mayor número de profesionales y también educativa, que llegue a centros educativos y a través de ellos a toda la sociedad”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.