Se constituye una plataforma de afectados por herbicidas de preemergencia


Una veintena de olivareros de la provincia de Jaén han constituido una plataforma de afectados por herbicidas de preemergencia que han ocasionado daños fisiológicos en el olivar con la consiguiente pérdida de cosecha y merma en los crecimientos de la planta de cara al siguiente año.

COAG.jpg

La plataforma se ha constituido tras una reunión celebrada en la sede de COAG Jaén, que a petición de los afectados aporta asesoramiento y jurídico, además de favorecer la interlocución con las distintas administraciones.

Los agricultores en el otoño aplican este tipo de productos bajo el olivo para evitar la presencia de malas hierbas y favorecer la recolección de la aceituna. El problema ha surgido con la utilización de dos herbicidas concretos, que han causado aborto en yemas florales y malformación por desequilibrios hormonales de los nuevos brotes de primavera.

Los afectados se quejan de que en esta cosecha, cuya floración ha sido abundante en la provincia, sin embargo en sus olivos afectados no han llegado ni siquiera a florecer en muchos casos. Encontrándose, desde olivos en parada vegetativa que no han crecido nada en primavera, hasta olivos con malformaciones en los crecimientos con hojas muy pequeñas y entrenudos muy juntos, y que el año que viene probablemente tampoco sean productivos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.