Satse y SMJ piden el regreso del segundo equipo de urgencias para Arjona y Arjonilla


Los responsables de los Sindicatos de Enfermería (Satse) y Médicos (SMJ) del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, han mantenido una reunión con los responsables municipales de la sanidad local de Arjona y Arjonilla para plantearles la necesidad de recuperar el segundo equipo de urgencias suprimido en 2012.

urgencias.jpg

Los responsables sindicales han informado "del peligro que corren los 12.512 habitantes de la zona básica de salud de Arjona si en el tiempo que el único equipo de urgencias está atendiendo un aviso ocurriera por ejemplo una parada cardiorrespiratoria en algunas de las poblaciones de la zona básica de Salud".

Los Sindicatos mayoritarios de la sanidad provincial han subrayado que, según las Sociedades Científicas de Cardiología (Sociedad Española de Cardiología (SEC), Sociedad Americana del Corazón (AHA) y Consejo Europeo de Resucitación (ERC)), cuando se produce una parada cardiorrespiratoria es de "vital importancia" la intervención rápida y eficaz del equipo sanitario en los primeros diez minutos, "siendo el tiempo el mayor enemigo de la supervivencia".

También los sindicatos y representantes de los trabajadores de la junta de personal, han dejado por escrito algunas descoberturas de asistencia sanitaria producidas recientemente y provocadas por la aparición de varias urgencias a la misma vez, por lo que han pedido a los responsables municipales la incorporación del segundo equipo de urgencias y la contratación de una ambulancia medicalizada, ya que la única ambulancia que existe en el punto de urgencias es una ambulancia de transporte sanitario.

Los sindicatos han criticado en un comunicado "la falta de interés que tiene la delegada territorial de Salud, Teresa Vega," en referencia a las situaciones que se están produciendo en Jaén por "el mantenimiento de los recortes sanitarios" así como por el mantenimiento de los recortes en equipos de Urgencias de Atención Primaria.

También han informado a los responsables municipales de Arjona y Arjonilla del "empeoramiento" de las condiciones laborales que sufren enfermeras y médicos motivada por "la insuficiencia de personal" en los centros de trabajo como consecuencia de "los recortes que siguen manteniéndose en la sanidad provincial y que tienen como consecuencia el deterioro de la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes".

El Sindicato de Enfermería (Satse) finaliza el comunicado poniendo de manifiesto que no descarta convocar movilizaciones para conseguir la protección de la salud de la ciudadanía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Fundador del 'Arts & Crafts', movimiento artístico y social que surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX,  caracterizado por su oposición a la producción en masa y su defensa de la artesanía, la belleza y la utilidad de los objetos. El movimiento buscaba hacer el arte más accesible y promover la calidad de los materiales y la construcción en la obra en sí.  Nos lo cuenta Virginia Camacho.