Sanz preside en Jaén la Comisión Territorial de Coordinación, que ultima los preparativos de seguridad de cara a la campaña navideña


El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha presidido en el Cerro del Cabezo (Andújar, Jaén), la última reunión del año de la Comisión Territorial de Coordinación, que integra a los ocho subdelegados del Gobierno y durante la que se han ultimado los preparativos de seguridad para la próxima campaña navideña, entre otros asuntos.

ANTONIO SANZ.jpg

La Comisión de Coordinación ha conocido, en concreto, los detalles del plan ‘Comercio Seguro’ que, por quinto año consecutivo, pone en marcha el Ministerio del Interior en colaboración con la Policía Nacional a fin de “velar por la normalidad y la seguridad en las zonas comerciales de las principales capitales y zonas turísticas, donde se producen durante estas fechas grandes aglomeraciones de público”, en palabras del delegado.

Igualmente, se ha previsto la convocatoria de Juntas de Seguridad Local para elaborar los planes de seguridad que se consideren necesarios, también de cara a los eventos puntuales que se desarrollarán durante las próximas fiestas navideñas, como las celebraciones de fin de año y las cabalgatas de Reyes.  

Por último, la Comisión ha analizado el grado de implementación del Plan de Modernización de la Administración Periférica del Estado que impulsa la Vicepresidencia del Gobierno, así como el Plan de Viabilidad Invernal y las medidas que se están adoptando para hacer frente a las consecuencias de la sequía.

En relación con el dispositivo ‘Comercio Seguro’, que estará en vigor hasta el próximo 8 de enero en las principales zonas comerciales de Andalucía, Sanz ha avanzado que este año colaboran en el mismo más de 5.400 agentes del CNP, lo que equivale a un aumento de casi el diez por ciento respecto al año pasado, y ha destacado “el compromiso del Gobierno para garantizar la seguridad en un sector fundamental para la economía andaluza”, en fechas de gran afluencia de público y visitantes.En este sentido, ha agradecido “el esfuerzo especial” que realizarán los cuerpos de seguridad durante el mes de diciembre y los primeros días de enero, “trabajando para que otros descansen y ejerzan sus libertades y derechos con normalidad” y  con un refuerzo de la presencia policial en la calle que “contribuirá a prevenir delitos en comercios durante la Navidad”.

Según ha explicado, durante la campaña navideña se llevará a cabo un intercambio de información operativa y se proporcionarán al comerciante y al ciudadano consejos y medidas de seguridad que deben adoptarse para evitar que se conviertan en víctimas.

     Así, durante estos días, se están distribuyendo trípticos del Plan Comercio Seguro, elaborados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, con consejos de seguridad a asociaciones y comerciantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza vacunación contra la gripe mayores de 80 años. UPA lamenta el descenso del precio del aceite. Comienza la elaboración aceites tempranos. El Ayuntamiento de Jaén expone el PGOM para su aprobación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.