Santiago Ydáñez y María Ángeles Díaz Barbado desembarcan en La Carolina con “Die Fledermaus”


La sala de arte baezana Renace ha sido la encargada de reunir a los dos artistas con el objetivo de ofrecer al público tanto trabajos individuales como obras realizadas conjuntamente en torno a una idea proyectada hace años y construida a lo largo de este verano. El resultado, según se detalla desde Renace, es una muestra cargada de simbolismo y misterio.  

Die Fledermaus ydáñez 12.jpg

Así lo explicaron los autores durante el montaje de la muestra. “Die Fledermaus’ significa el  murciélago. En este sentido, había cosas que nos interesaban a los dos, como lo nocturno, lo inquietante, lo extraño. La figura del murciélago reunía esas condiciones”, explicó María Ángeles Díaz Barbado, que añadió: “Por un lado está todo lo que alude al relativo a la mitología del terror en torno a la figura del vampiro y, por otro, el papel que juega el murciélago en la naturaleza”.

Por su parte, Santiago Ydáñez explicó  la exposición tiene tres partes: una común compuesta por 11 piezas, una de cada una de los autores. En cuento a las piezas que se muestran explicó que había objetos, dibujos y pinturas.

Además de los dos autores, el concejal de Cultura, Marcos Antonio García; Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, y Patricia Galgani, gerente de Renace, asistieron a la inauguración de una exposición que había despertado gran expectación desde su anuncio. Renace sale de su espacio baezano y llega a la capital de las Nuevas Poblaciones y lo hace con “Die Fledermaus” gracias al acuerdo de colaboración entre ambos ayuntamientos. La muestra, por otro lado, cuenta, además, con la colaboración la Universidad Internacional de Andalucía, la Diputación Provincial, y la Fundación Caja Rural.

Para el edil supone un “verdadero honor” albergar una exposición que viene avalada por la trayectoria de los artistas participantes. “Siempre hemos defendido el arte como forma de expresión. Hoy nos congratulamos de una nueva inauguración y el comienzo de un camino en común: el de la sala Renace y el del Ayuntamiento. Estoy convencida de que juntos trabajaremos por acercar el arte”, afirma al tiempo que añade: “Es necesario e importante”.

Con “Die Fledermaus” comienza una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento carolinense y la galería baezana. No en vano, como mínimo una vez al año, la sala de exposiciones programará una muestra en La Carolina. “Hemos unido esfuerzos. Nuestro equipo de Gobierno trabaja desde hace años en hacer del arte contemporáneo algo cotidiano en La Carolina. Las sinergias creadas con Renace contribuirán a seguir con una programación de calidad que democratice la cultura y acerque las tendencias más actuales a La Carolina. Estoy segura de que la andadura que hoy comenzamos traerá más arte y una defensa de la cultura aún mayor”, afirma García.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad de la jornada con las opiniones de Carmen Cobo, Ramón Calderón, José Manuel Gallardo, Antonio González y el joven aficionado Pablo Ortega. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos aporta la opinión del Linares Deportivo e Iván Ochando analiza al Jaén Paraíso Interior F.S

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Repasamos con Diego Hurtado, presidente de SECOT Jaén desde 2010 hasta junio de 2025, los principales hitos de su paso por esta institución que comenzó con 6 seniors y a día de hoy son 34 miembros en Jaén, y le agradecemos su pleno compromiso e implicación con la entidad.