El festival solidario de “Santi y Sus Amigos” en Jaén cumple ya 13 años de la mano del artista y humorista Santi Rodríguez a beneficio de la Asociación Síndrome Down de Jaén y Provincia.
Los artistas Manolo Sarria, Goyo Jiménez, Jesús Cañete, José Boto, Andreu Casanova y Campoy orquestados por Santi Rodríguez, se darán cita en la Noche de Humor, el viernes a partir de las 21,00 horas en el Teatro Infanta Leonor plato fuerte de un evento que se completará con una jornada deportiva y fiesta infantil, el sábado a partir de las 11.00 horas en el Parque del Bulevar.
El humorista jiennense Santi Rodríguez ha agradecido la implicación institucional y privada, con 56 empresas colaboradoras, que sigue creciendo año tras año, “serán tres horas de gala increíble que nos dejarán marcados para bien, además de visibilizar síndrome de down y otras discapacidades intelectuales con las que trabaja la asociación”, ha resaltado.
El humorista jiennense hace una parada a su apretada agenda nacional, para “volver a poner nuestro granito de arena a las causas que lo merecen, como es Síndrome de down a los que me siento muy unido” ha señalado.
“Tres horas de humor, de la mano de los artistas que vienen a darlo todo altruistamente, olvidarnos de los problemas que falta nos hace y combatir la corriente de pesimismo que hay actualmente con optimismo, con fe y buen humor”.
Santi no se olvida de Jaén, su tierra natal, prueba de ello es que este verano ha recorrido la provincia con su obra de teatro en el marco del programa ‘Jaén a Escena’ impulsado por la Diputación de Jaén, con el objetivo llevar el arte a los rincones de Jaén, en concreto a 15 localidades.
“Hemos tratado de difundir y promocionar nuestra tierra en principio por los propios paisanos que desconocen los sitios tan maravillosos que hay en la provincia y de los que tienen que estar muy orgullosos”.
Asimismo, se ha referido a sus proyectos de cara al próximo año, está alternado sus tres obras y principalmente ‘Espíritu, una comedia para morirse de risa”, en la que saca el lado bueno de la otra vida, de la muerte, “nos pasamos la vida quejándonos y teniendo miedo, en lugar de disfrutar de la cantidad de cosas buenas que tenemos” ha subrayado.
Obra que estrena en Madrid en octubre y que tendrá lugar todos los sábados hasta junio y repite en plazas como Barcelona, Bilbao o Valencia hasta junio intentando que “la gente aparque sus problemas y disfrute que falta hace” ha concluido.