Santana Motor se vende por piezas en internet


La que era la única empresa automovilística de Andalucía empezará a desintegrase en breve con la subasta de sus bienes. El último capítulo de su existencia será el desguace y la subasta del equipamiento industrial de la antigua factoría que acabó agonizando hasta que cerró en 2011.

Santana Motor.jpg

En la página web de subastas online Escrapalia.com se pueden encontrar los 150 lotes en los que se ha despiezado el equipamiento industrial que se utilizó hasta el cierre de la planta para ensamblar vehículos de Suzuki y de Iveco. Entre esos lotes destacan los robots y los equipos de soldadura, que salen a subasta a partir de 150 euros, motobombas neumáticas inyectoras por 210 euros, compresores por 100 euros o carritos de soldadura por 30 euros.

Las subastas se cerrarán en dos fases, una el día 21 de febrero para el equipamiento industrial general y otra fase el día 28 de febrero para los numerosos robots. La gestión del desmantelamiento y venta del equipamiento industrial ha sido adjudicada a Surus Inversa. El proceso ha tenido que esperar a que la Junta de Andalucía autorizara la extinción y liquidación del antiguo fabricante de vehículos.





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

  • Matías López 6 años 138 días atrás
    Que cambio tan "bueno" se ha producido en España, los MALOS poniendo empresas y los BUENOS cerrándolas, que maravilloso y útil es esto de la democracia.

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.