Sanitarios agradecen a mujeres de Guarromán su lucha frente al Covid-19


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha asistido a un encuentro organizado en el Ayuntamiento de Guarromán, en el que el Área Sanitaria Jaén Norte ha reconocido la labor ciudadana del municipio jiennense en su lucha frente al Covid-19, a través de una mención por su solidaridad e implicación ante la pandemia.

Guarromán 1 (1).jpg

Al acto, presidido por su alcalde, Alberto Rubio, han asistido mujeres y familiares que representan a las más de 70 personas que han elaborado mascarillas higiénicas y diversos materiales durante y tras el confinamiento ante el coronavirus.

“La gran labor de estas mujeres ha sido ponerse manos a la obra, aportar su granito de arena para luchar contra esta enfermedad, ha destacado Trinidad Rus. En este sentido, ha incidido en que “este ejercicio supone demostrarnos que, entre todos, podemos superar el Covid-19, dando ejemplo con nuestro trabajo y con nuestra conducta, haciendo mascarillas y aconsejando su uso”.

En este sentido, la delegada territorial ha aprovechado para recodar la importancia de “mantener las medidas de seguridad para evitar la trasmisión, la distancia social, el uso de gel hidroalcohólico y lavado de manos, así como el uso de mascarillas”.

Finalmente, Trinidad Rus agradece las muestras de afecto, solidaridad, respeto, y generosidad de la ciudadanía jiennense hacia los profesionales sanitarios e incide en la necesidad de “continuar con la responsabilidad ejercida hasta ahora para evitar más contagios”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.