Sánchez Rubio subraya “el compromiso con la sociedad de las más de 457.000 personas voluntarias andaluzas”


La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha subrayado “el compromiso con la sociedad de las más de 457.000 personas voluntarias andaluzas” durante el acto de apertura en Linares de la V Jornada de Formación del Voluntariado, Participación y Trabajo en Red. El encuentro ha sido organizado por la Asociación Promoción Social 28 de Febrero, integrada por 65 personas mayoritariamente jubiladas y prejubiladas de la extinta empresa Santana Motor y que preside Francisco Checa.

Sánchez Rubio-Mayores LInares 2 16-04-18.jpg

Sánchez Rubio ha agradecido a la organizadora “su contribución a favor de una sociedad con mejores condiciones de vida”, lo que le valió en 2016 la concesión del Premio Andaluz al Voluntariado que otorga la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Igualmente ha puesto en valor “el trabajo y dedicación de las más de 29.000 personas voluntarias que hay en la provincia de Jaén, de las que 1.878 son de Linares”.

En su intervención, ha reiterado la “apuesta del Gobierno andaluz con el movimiento asociativo de voluntariado y ha recordado algunos de los principales instrumentos como el IV Plan Andaluz del Voluntariado 2017-2020, dotado con casi 47 millones de euros de los que 12 corresponden al presupuesto de este año. Un plan que “permitirá impulsar el protagonismo de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más participativa y solidaria”, ha asegurado.

Ha destacado algunas de las actuaciones y proyectos que se están realizando en Linares en el marco del plan 2017-2018, como el proyecto de colaboración con la residencia para personas discapacitadas psíquicas gravemente afectadas ‘Zaitum’ en el que participan 15 personas con el fin de proporcionar un uso divertido y satisfactorio del tiempo de ocio en los espacios públicos. También ha destacado el Banco de Alimentos y el proyecto ‘Andalucía compromiso digital’ de la Consejería de Empleo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.