Salud y Familias y Educación crean un grupo de trabajo para avanzar en la detección temprana de TEL


Las delegaciones territoriales de Salud y Familias y Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, han creado un grupo de trabajo para avanzar en la detección temprana del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), presentada con motivo del Día Internacional de Concienciación del TEL que se celebra en esta jornada.

TEL 30 septiembre.jpg

El grupo de trabajo estará formado por especialistas de salud vinculados a la atención a estos menores, así como profesionales de las delegaciones de Salud y Familias y Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y asociación de padres y madres de menores con esta patología ATEL, que buscarán mejorar la detección temprana y el pronto diagnóstico para la mejora en su atención.

 “Los Trastornos del Lenguaje y de la Comunicación, están siendo los problemas infantiles más frecuentes por los que las familias consultan y buscan asesoramiento a los profesionales de la Salud y de la Educación, de ahí que, en su día internacional, pongamos en valor en gran trabajo que están realizando nuestros profesionales en la mejora de vida de estos menores, y la apuesta por mejorar la prestación que se ofrece a ellos y sus familias”, ha destacado Rus.

Este grupo de trabajo ha fijado un calendario de reuniones bimesuales, donde se trabajará de forma coordinada desde los tres ámbitos de actuación: Salud, Educación y Social. Por su parte, representantes de la Asociación de Familiares de Trastornos del Lenguaje, han agradecido la implicación y la respuesta inmediata de ambas delegaciones “destacando que la provincia de Jaén puede ser pionera en referencia a este grupo de trabajo en la comunidad andaluza”, ha indicado Rus.

El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es un trastorno grave que afecta a la adquisición del lenguaje desde sus inicios, se prolonga durante la infancia y la adolescencia, pudiendo dejar en algunos casos secuelas significativas en la edad adulta. El trastorno puede afectar a uno, varios o todos los componentes del sistema lingüístico (fonología, morfosintaxis, semántica y/o pragmática), reconociéndose por tanto el carácter heterogéneo de los perfiles lingüísticos de los menores con TEL y la posible existencia de distintos subgrupos o categorías clínicas. Los síntomas aparecen en la edad temprana y deben ser diagnosticados antes de los 4-5 años.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.