Salud y Familias reanuda las consultas de Salud Bucodental en el Centro de Salud de Martos


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha informado que vuelve a ponerse en marcha las consultas de Salud Bucodental en el Centro de Salud de Martos tras haber estado derivadas al Centro de Salud de Torredonjimeno durante las obras de reforma que se están llevando a cabo en estas dependencias.

Trinidad Rus Salud Bucodental Martos.jpg

Trinidad Rus ha informado que el nuevo equipamiento de las consultas de Salud Bucodental de este Centro de Salud ha contado con una inversión de más de 42.000 euros comprendiendo material como: dos sillones dentales, mesas, cajoneras, sillones, sillas, mesas y otro mobiliario específico.

El nuevo equipamiento de la Unidad de Salud Bucodental de Martos supone mejorar la atención y eficacia a los pacientes ya que el anterior tenía una obsolescencia de más de treinta años, lo que suponía continuas paradas de servicio prolongadas en las consultas e informes negativos por parte de los profesionales. Además, la capacidad del gabinete se duplica al contar con dos unidades completas para procedimientos complejos como puede ser la endodoncia mecánica”. “Son equipos de última generación que aportan un alto grado de ergonomía tanto a profesionales como pacientes”, ha subrayado la delegada.

Las consultas de Salud Bucodental del Centro de Salud de Martos cuentan con un auxiliar de enfermería y un odontoestomatólogo además de otro odontoestomatólogo que se desplaza desde Torredonjimeno los martes por la mañana. Las consultas son de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00  y los miércoles de 14.00 a 20.00 horas, siendo una media de cuarenta consultas diarias.

Los programas que desarrolla la Unidad de Salud Bucodental de Martos son actividades de prevención y promoción de Salud Bucodental a escolares de 6 a 15 años, cirugía oral menor, actividades de prevención y promoción a embarazadas, actividades de Salud Bucodental a personas con discapacidad intelectual así como la colaboración en atención hospitalaria y el tratamiento en procesos agudos bucodentales. Además de otras actividades que han tenido que ser suspendidas por la pandemia como ‘Aprende a Sonreír’ y ‘Sonrisitas’, que venían desarrollándose en colegios y guarderías, respectivamente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.