Salud y Familias reanuda las consultas de Salud Bucodental en el Centro de Salud de Martos


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha informado que vuelve a ponerse en marcha las consultas de Salud Bucodental en el Centro de Salud de Martos tras haber estado derivadas al Centro de Salud de Torredonjimeno durante las obras de reforma que se están llevando a cabo en estas dependencias.

Trinidad Rus Salud Bucodental Martos.jpg

Trinidad Rus ha informado que el nuevo equipamiento de las consultas de Salud Bucodental de este Centro de Salud ha contado con una inversión de más de 42.000 euros comprendiendo material como: dos sillones dentales, mesas, cajoneras, sillones, sillas, mesas y otro mobiliario específico.

El nuevo equipamiento de la Unidad de Salud Bucodental de Martos supone mejorar la atención y eficacia a los pacientes ya que el anterior tenía una obsolescencia de más de treinta años, lo que suponía continuas paradas de servicio prolongadas en las consultas e informes negativos por parte de los profesionales. Además, la capacidad del gabinete se duplica al contar con dos unidades completas para procedimientos complejos como puede ser la endodoncia mecánica”. “Son equipos de última generación que aportan un alto grado de ergonomía tanto a profesionales como pacientes”, ha subrayado la delegada.

Las consultas de Salud Bucodental del Centro de Salud de Martos cuentan con un auxiliar de enfermería y un odontoestomatólogo además de otro odontoestomatólogo que se desplaza desde Torredonjimeno los martes por la mañana. Las consultas son de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00  y los miércoles de 14.00 a 20.00 horas, siendo una media de cuarenta consultas diarias.

Los programas que desarrolla la Unidad de Salud Bucodental de Martos son actividades de prevención y promoción de Salud Bucodental a escolares de 6 a 15 años, cirugía oral menor, actividades de prevención y promoción a embarazadas, actividades de Salud Bucodental a personas con discapacidad intelectual así como la colaboración en atención hospitalaria y el tratamiento en procesos agudos bucodentales. Además de otras actividades que han tenido que ser suspendidas por la pandemia como ‘Aprende a Sonreír’ y ‘Sonrisitas’, que venían desarrollándose en colegios y guarderías, respectivamente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy visita nuestros estudios Ana Mesa responsable de la empresa 'AM Diseño de Interiores', situada en el número 25 del Paseo de España de Jáen, con proyección nacional, dedicada a la distribución de viviendas y locales.

Bruno García nos cuenta los detalles de esta inciiativa que pretende poner en valor la spotencialidades del comercio de proximida y que cuenta con el apoyo de la UJA y con la financiación de Caja Rural

Toda la informacón del mundo del campo y del aceite de oliva en Onda Agraria Jaén con Javier Altarejos.