Salud y Familias realiza obras en el Centro de Drogodependencias de Lopera


La Consejería de Salud y Familias ha iniciado una serie de obras de mejora en el Centro de Drogodependencias de Lopera, con una inversión superior a los 135.000 euros, en adecuación y mantenimiento de estas dependencias. Así se actuará en la renovación de puertas, mobiliario, caldera de agua caliente, zona de entrada, una nueva librería, equipación para el área de gimnasio, reposición de ventanas, lavadora industrial o la adquisición de una nueva furgoneta, entre otros.

Visita Lopera.jpg

"Este centro está haciendo un gran trabajo para lograr la desintoxicación y deshabituación de las personas con problemas de adicción, labor que se verá mejorada con estas reformas”, ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, que ha visitado este centro. Junto a ello, se actúa en prevenir y reducir su incidencia o severidad y de favorecer el proceso de maduración personal y social de cada uno de ellos con las habilidades necesarias para hacer frente a situaciones de riesgo y su posterior incorporación a la sociedad.

Los profesionales que desarrollan su labor en este centro son 23, entre psicólogos, educadores, monitores, personal de servicios y un director. Además de las tareas propias para la rehabilitación y tratamientos de las personas allí acogidas, realizan otra serie de actuaciones complementarias para mejorar su asistencia como cursos, derivaciones de pacientes a de apoyo a la reinserción o clases diarias de  educación de adultos o informática, entre otras. El programa de actividades desarrollado durante el año pasado incluyó diferentes ámbitos, como el deportivo, cultural, social o de medio ambiente, donde se ha procurado en todas ellas que la relación e integración de las personas acogidas aquí con el entorno social y cultural de Lopera y su comarca.

El pasado año fueron atendidos un total de 74 pacientes. La adicción al alcohol fue la principal causa de ingreso durante 2019, con un total de 34 casos, seguida por la de cocaína, con 28; policonsumidores, con cuatro; juego patológico, con cuatro igualmente, o dos con cannabis.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo