Salud y Familias promueve mejoras en la atención sanitaria del ámbito rural


La Consejería de Salud y Familias está promoviendo distintas mejoras en la respuesta a las necesidades asistenciales de los usuarios que residen en el entorno rural. Entre estos avances destacan el desarrollo de consultas de telemedicina, el programa de teleictus, la atención a la cronicidad o las mejoras laborales para los profesionales que realizan su labor en zonas de difícil cobertura, entre otros.

Siles 1 (1).jpg

Precisamente, profesionales sanitarios del entorno rural han analizado todos estos avances y la implantación de futuras innovaciones en las ‘I Jornadas de Salud Rural en Andalucía’ que ha sido inaugurada por la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, que ha estado acompañada por el director gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán. “Uno de los objetivos de esta nueva legislatura es abarcar la atención sanitaria desde todos los ámbitos posibles, garantizando una atención al paciente de calidad y eficiente independientemente de donde residan”, ha subrayado García.

Tal y como ha recordado la viceconsejera de Salud y Familias, el 17,4% de la población andaluza reside en áreas calificadas como rurales que ocupan un 64,7% del territorio andaluz. En total, hay 530 municipios calificados como rurales.

Por este motivo, ha expresado la importancia de que la administración defina cómo puede darse una atención completa y de calidad a esta población. Para ello, ha destacado “la importancia de mejorar la accesibilidad de los pacientes, con las nuevas tecnologías como aliadas e incentivar a nuestros profesionales así como mejorar nuestras infraestructuras en el entorno rural”. Asimismo, ha puesto en valor la amplia red de atención en urgencias desplegada por el sistema sanitario público andaluz,  así como la labor de la farmacia de Atención Primaria, especialmente durante la pandemia, o el papel de las enfermeras de Atención Primaria para mejorar la accesibilidad de la ciudadanía.

De otro lado, García ha especificado que el desarrollo de las nuevas líneas de trabajo impulsadas por la Estrategia de Atención Primaria, el Plan de Humanización y la Estrategia de Cuidados son elementos clave en la mejora de la atención sanitaria en este entorno, fundamentalmente los aspectos centrados en la mejora de la accesibilidad de los usuarios a los recursos sanitarios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.