Salud y Familias pone en marcha los grupos de trabajo para prevenir agresiones en los centros de la provincia


La Delegación de Salud y Familias de Jaén ha puesto en marcha los grupos de trabajo establecidos en el Plan de Prevención y Atención de Agresiones para los profesionales del sistema público andaluz, y de aplicación en el ámbito del personal Sanitario adscrito al SAS de atención primaria y de hospitales además de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir.

Plan agresiones delegación.jpg

“El objetivo principal del trabajo que se aborda desde estos grupos de trabajo y mejora, es el de adaptar el procedimiento existente a las necesidades y características de cada centro, analizando medidas preventivas a llevar a cabo con el objetivo de conseguir que no se produzcan agresiones de ningún tipo al personal sanitario que presta sus servicios a la ciudadanía”, ha destacado la delegada territorial, Trinidad Rus.

Estos grupos de trabajo han sido creados en el Hospital de Jaén, Distrito Sanitario de Jaén, Área de Gestión Sanitaria Norte, Área de Gestión Sanitaria Nordeste, y Hospitales de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir.

Estas comisiones tienen un carácter eminentemente interdisciplinar y están formadas por las Direcciones Gerencia de cada distrito y/o hospital, Profesionales sanitarios, Colegios Profesionales de Médicos y de Enfermería, Representantes del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil, Delegados de Prevención de Riesgos Laborales, Técnicos de Prevención de la respectivas Unidades de Prevención, entre otros.

Hasta el momento, se han celebrado 6 reuniones de trabajo y los resultados y acuerdos emanados de las mismas van a ayudar, sin duda, a reducir las agresiones al personal sanitario en todas sus vertientes





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.