Salud y Familias pone en marcha el grupo de trabajo de para mejorar las infraestructuras en la provincia


La Delegación de Salud y Familias de Jaén ha mantenido el primer encuentro del grupo de trabajo para mejorar las infraestructuras de la provincia, tras la constitución del equipo durante la visita del consejero del ramo al Hospital Universitario de Jaén.

GRUPO DE INFRAESTRUCTURAS.jpg

Este equipo, formado por 22 profesionales “trabajará en detectar las necesidades de infraestructuras sanitarias, con el objetivo de elaborar el Plan de Infraestructuras Sanitarias de Andalucía 2020-2030”, ha destacado la delegada territorial, Trinidad Rus.

Este grupo estará formado por representantes de la Delegación Territorial, Áreas Sanitarias, Hospitales públicos, Colegios de Médicos y Enfermería, sindicatos, asociación de colectivos de pacientes, y Federación Andaluza de Municipios y Provincias.

El plan de infraestructuras de obras sanitarias, “debe dar respuesta tanto, a las nuevas necesidades asistenciales de la población a través de la planificación de nuevos centros sanitarios o de ampliaciones de los actuales, así como al mantenimiento o mejora del confort mediante la renovación de infraestructuras por el deterioro detectado en las mismas con motivo del transcurso del tiempo, así como nuevos equipos tecnológicos”, ha destacado la delegada.

A este equipo se suma igualmente el grupo de trabajo para el desarrollo del Plan Funcional de la nueva Ciudad Sanitaria de Jaén. Para la elaboración de este plan, se han iniciado los trabajos para realizar un exhaustivo análisis de la situación del Hospital Universitario de Jaén, con el fin de alcanzar la máxima participación e implicación de los profesionales del hospital. Esto ha sido posible gracias a la creación de un grupo multidisciplinar que actualmente presta atención sanitaria asistencial y no asistencial de diferentes áreas e interniveles en el que participan más de 27 personas.

Precisamente Salud y Familias invertirá 555.381 euros en el Hospital de Jaén, en el presupuesto de la redacción de proyecto para el posterior acometimiento de mejoras y obras de urgencia necesarias que garanticen la calidad y la asistencia a los pacientes y usuarios de este centro necesario.

Concretamente Salud y Familias ha puesto en marcha la redacción del proyecto de reforma integral de las plantas de hospitalización, que cuenta con una partida de 387.000 euros. Junto a ello, se ha reactivado la redacción del proyecto de la reforma del bloque quirúrgico del Hospital Materno Infantil con una dotación de 75.821 euros y la reforma integral del Centro de Diagnóstico, que supondrá 92.560 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.