Salud y Familias invierte 345.000 euros en la reforma y ampliación del centro de salud de Lopera


La Viceconsejera de la Consejería de Salud y Familias, Catalina García, junto a la delegada territorial, Trinidad Rus, ha visitado el centro de salud de Lopera, en el que se está acometiendo una reforma integral y ampliación para la reestructuración funcional del centro y servicio de urgencias.

Visita obras Lopera 2020.jpg

García ha asegurado durante la visita que “la nueva distribución de los espacios se adapta a las necesidades del centro siendo más eficiente y accesible, creando áreas y circuitos claramente identificados adaptados a las exigencias técnicas actuales”. Esto supondrá “una mayor seguridad y garantía frente al Covid-19 para pacientes y profesionales; y estará concluida antes de que termine el año” ha afirmado.

En concreto, la nueva planta baja contará con 603,10 m² para áreas asistenciales, administrativas y servicios auxiliares, 96,75 m² en las galerías del patio principal para espera y comunicación de consultas, 222,9 m² de patios de uso compartido y 75,25 m² para acceso por calle de la feria y comunicación de espacios compartidos. Todas las áreas para hacen un total de 998 m², la superficie a reformar es de 474,10 m² estando incluidas la totalidad de las áreas asistenciales y administrativas.

La nueva distribución consiste un gran espacio de comunicación/sala de espera, lineal, incorporando el presbiterio del patio existente al cual abren todas las consultas y zonas de atención médica. Se ha proyectado el consultorio con tres zonas diferenciadas: el área de urgencias con entrada independiente, área de pediatría y matrona siendo ésta una consulta polivalente para cirugía menor y otras pruebas diagnósticas, y un patio zona de sala de espera que da acceso al resto de consultas de medicina y enfermería y una sala de usos múltiples y educación sanitaria.

Del mismo modo, Catalina García ha recordado que “la reforma y ampliación se está realizando por una empresa con sede en Jaén y con proveedores provinciales”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.