Salud y Familias invertirá 479.304 euros en un centro para personas con problemas de salud mental


La viceconsejera de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Catalina García, y la gerente de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), Silvia Maraver, han visitado el nuevo centro de Jaén, en la que la Junta va a invertir 479.304 euros para concluir la cuarta fase de un proyecto que contempla una casa hogar y un centro de Formación Profesional en Jaén capital. En la visita han estado acompañadas por la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, la responsable de Faisem en Jaén, Maribel Vacas y el Jefe de Servicio de Salud Mental del distrito sanitario Jaén Jaén Sur, Buenaventura Olea

Salud 1.jpg

Catalina García ha recordado que “este proyecto se encuentra paralizado desde el año 2017, tras haberse iniciado las obras en 2015, por lo que, desde la Consejería de Salud y Familias, vamos a retomar unas obras que tienen como finalidad poner en marcha un centro que combina atención residencial y formación profesional para la ciudad de Jaén". "Se trata de la última fase del proyecto constructivo que daría respuesta a las necesidades de alojamiento, formación profesional y empleo para personas con problemas de salud mental", ha explicado.

Así, ha anunciado que la pasada semana “se llevó a cabo la licitación del proyecto que contempla, por un lado, una casa hogar para veinte personas y por otro lado, otro tipo de instalaciones para formación profesional y empleo en el sector tecnológico, dirigido a un mínimo de 40 personas al año y un máximo de 100 usuarios, que acudirán de forma rotatoria. "Queremos que este Centro de Formación de Faisem en Jaén sea un referente de formación a nivel andaluz para la alfabetización digital", ha indicado.

Las instalaciones destinadas a formación van a combinar dos tipos de actuaciones: la formación compensatoria para mejorar la empleabilidad y la formación profesional. La formación compensatoria programa acciones de formación orientadas a la plena accesibilidad digital de las personas usuarias de FAISEM. Estas acciones se desarrollarán tanto en modalidad presencial, en el aula de formación digital del centro, como telemática. Por otro lado, la formación profesional promoverá el desarrollo de formación profesional conducente a la obtención de Certificado de Profesionalidad en ocupaciones de nivel 1 y 3 del sector tecnológico junto con la alianza estratégica para la continuidad en el itinerario de inclusión laboral de personas con discapacidad psicosocial en empresas en dicho sector.

Catalina García ha señalado que en Jaén "tenemos un centro de formación profesional destinado al sector de la jardinería, que ya es un referente en Andalucía". Entre 2018 y 2020, en el Centro de Las Lagunillas se han realizado tres cursos: Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes de nivel 2 y Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería de nivel 1. En total, se han formado a 45 alumnos, de los que nueve de ellos han logrado empleo en el sector. "Actualmente, estamos trabajando en mejorar y ampliar el nivel de formación en el sector de la jardinería y por ello, vamos a solicitar pasar del nivel 1 al nivel 2 aumentando el nivel de profesionalización".

Asimismo, la viceconsejera ha informado que las instalaciones para formación profesional que va a albergar el nuevo centro de Faisem en Jaén "han sido una iniciativa que hemos impulsado desde el actual Gobierno andaluz y van a estar destinadas a la formación en el ámbito de la digitalización y nuevas tecnologías". De esta forma, "fomentamos la inserción laboral en empresas sociales dedicadas a la robotización y a la mecanización y en general, al sector tecnológico que más demanda de empleo está generando actualmente".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.