Salud y Familias integra el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete en el SAS


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha mantenido una reunión con el alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín y el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier de la Rosa para explicar la extinción de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir a la que hasta este momento ha estado adscrito el Hospital de Alta Resolución de Alcaudete.

sas.jpg

Fue el pasado 1 de enero cuando, tanto el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar como el Hospital de Alta Resolución de Cazorla, el Hospital de de Alta Resolución Sierra de Segura y el Hospital Alta Resolución de Alcaudete se integraron en el Servicio Andaluz de Salud. Este último ya ha empezado a depender del Hospital Universitario de Jaén.

La delegada ha trasladado tranquilidad en los distintos encuentros que ha mantenido en diferentes puntos de la provincia y ha señalado que “este proceso de integración va a traer una estabilización, así como una homogeneización en el único modelo que debe existir dentro de una comunidad autónoma como es la nuestra para el ámbito de los profesionales sanitarios”. 

Por eso, desde la Consejería de Salud y Familias se ha optado por integrarlas dentro del Servicio Andaluz de Salud porque de lo que se trata es de contar con "un sistema  más racional del sistema sanitario público de Andalucía, como un sistema único, basado en la universalidad de la asistencia, la equidad en los niveles de salud de la población y la igualdad efectiva en las condiciones de acceso al sistema sanitario público". “El servicio que prestaban las agencias va a ser mucho más eficaz y con muchos más recursos, porque ahora es el propio SAS el que va a prestar todos los servicios en lo que se refiere a personal o infraestructuras", ha indicado la delegada.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.