Salud y Familias inicia la intervención urgente en el centro de salud del antiguo hospital de Andújar


La Consejería de Salud y Familias ha iniciado una intervención urgente en el centro de salud Virgen de la Cabeza, que ofrece parte de sus servicios en el antiguo hospital municipal de Andújar para garantizar la seguridad y consolidación de  estas instalaciones y mejorar su estado, al tiempo que tramita su reforma integral, prevista para 2020-2021.

ANDUJAR.jpg

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, junto a la delegada del Gobierno, Maribel Lozano y la delegada territorial, Trinidad Rus, ha visitado los primeros pasos de esta obra, que se realizará en el menor tiempo posible para beneficiar a profesionales y usuarios. Ha estado presente, también, el alcalde en funciones del municipio, Pedro Luis Rodríguez. “Desde la Consejería de Salud y Familias estamos apostando por la mejora en la prestación sanitaria que se ofrece en el municipio de Andújar, con un centro que renovará sus instalaciones y que permitirá dotar a los habitantes de esta localidad de una significativa mejora en la asistencia que reciben”, ha destacado Catalina García.

La viceconsejera ha añadido que la gestión de una administración se demuestra con “hechos”, resaltando la rápida actuación de la Junta de Andalucía ante un problema de seguridad no atendido en la anterior legislatura en un edificio que ofrece servicios públicos sanitarios y que, además, está declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). “Desde la Junta de Andalucía consideramos que este primer paso se tenía que haber dado hace tiempo” ha explicado la viceconsejara, subrayando que “está ya garantizada la inversión para la reforma integral, que se reflejará en los presupuestos de los años 2020 y 2021, para que este edificio BIC pueda atender a Andújar y a su comarca como se merece”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.