Salud y Familias finaliza la primera fase de la obra en el centro de salud 'Virgen de la Capilla'


La Consejería de Salud y Familias finaliza la primera fase de actuación de las obras que se realizan en el centro de salud 'Virgen de la Capilla', que suponen una inversión de 708.400€, a los que se suman los 208.000 ejecutados en 2020, con un importe total en ambos ejercicios de 916.500€.

Obras 'Virgen de la Capilla'.jpg

La delegada territorial, Trinidad Rus, y la gerente del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, Sandra Moraleda, han visitado la evolución de las obras en este centro. La remodelación para renovar sus instalaciones y dotarla de nuevos servicios está a cargo de la empresa Vivendio Sostenibilidad Energética S.L., "hasta el momento ya ha finalizado la planta sótano, donde estaban situadas las antiguas urgencias, y se ha dividido y repartido el espacio de las distintas consultas, además de actuar en el ala extensa de la primera planta", ha indicado Rus.

"Este singular edificio, que tiene 50 años de vida, contará con unas dependencias más modernas, adaptadas a las medidas de seguridad establecidas en los centros sanitarios, y cumplimos con nuestro compromiso de convertir este centro de salud en un espacio accesible y con mejores y más servicios, en el centro de la capital", ha indicado.

En cuanto a su distribución, en la segunda planta, primera planta y planta baja del edificio, se ubicarán las 11 consultas de medicina familiar y enfermería, así como 2 de pediatría, además de salas para la realización de pruebas como ecografías y cirugía menor ambulatoria. Igualmente, en la planta baja, se ubicará la UAIT, que cuenta con un pediatra y un psicólogo, en la segunda planta lo harán 3 profesionales de epidemiología y 4 de salud pública en la semisótano.

Por otra parte, en la entreplanta se ubicará la Sala de Formación, destinada a los 70 EIR y Enfermería de Familia, que se están formando en este momento. Además, las nuevas instalaciones albergarán la Unidad de Rehabilitación Móvil, Unidad de Residencias, el Técnico para el Plan de Intervención del Tabaquismo en Andalucía y la promoción de hábitos saludables entre la población.

El centro 'Virgen de la Capilla' ubicará en sus dependencias al equipo de Violencia de Género del Distrito Jaén, que cuenta con 2 enfermeros, 1 trabajador social y 1 psicólogo para atención exclusiva a mujeres en situación de maltrato que derivan de los centros de salud y hospitales. De hecho, el Distrito Jaén recibió el distintivo por su acreditación como centro comprometido contra la violencia de género, siendo uno de los tres primeros centros en acreditarse en la comunidad autónoma.

A este respecto, Trinidad Rus ha recordado la apuesta de la Consejería de Salud y Familias por dotar de mejores infraestrucutras y servicios sanitarios a la ciudad de Jaén, en la que el pasado año ya se invirtieron 3,6 millones de euros, dentro de un montante de 12,3 millones para la provincia. "Vamos a seguir ejecutando inversiones en la capital para ofrecer unos mejores servicios sanitarios a los jiennenses mientras impulsamos con voluntad y esfuerzo la Ciudad Sanitaria de Jaén, el gran proyecto que va a transformar la atención sanitaria de la capital y la provincia para colocarla a la vanguardia tecnológica y asistencial", ha incidido. Así, indica que las inversiones que se ejecutan en la actualidad forman parte de los 9,2 millones de euros que Salud y Familias está desarrollando en este momento en la provincia de Jaén.

Igualmente, ha recordado que la capital cuenta con unas nuevas urgencias en el centro de salud 'Bulevar', con una inversión de 1 millón de euros, que también alberga el nuevo laboratorio de salud pública, además de incidir en que la Junta tiene activo el proyecto de ampliación del centro de salud de Belén, para el que la Junta ha previsto 3 millones de euros, aunque las instalaciones requieren una inversión mayor por lo que se pedirá la implicación del Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.