Salud y Familias entrega material informático a cuatro entidades sociales de la provincia


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha recibido a los representantes de diversas entidades sociales y colectivos, a los que ha hecho entrega de material informático para poder realizar su actividad administrativa en las mejores condiciones posibles.

Foto familia.JPG

La donación se ha realizado a los colectivos Cruz Roja Jaén, ASPACE Jaén, APLIJER en Linares y la Asociación de enfermos de CRONH y colitis ulcerosa de Linares, con un total de seis equipos informáticos.

La delegada territorial ha destacado “la gran labor que realizan estas entidades en sus diversas áreas de actuación, por lo que desde la consejería de Salud y Familias estimamos importante dotarles de herramientas administrativas que faciliten su trabajo del día de día, y del que se benefician cientos de personas en la provincia.

En cuanto a Cruz Roja, la delegación territorial mantiene una línea de colaboración entre ambas entidades, tras años de no mantenerse, con inmigrantes, para lo que ha donado recientemente material sanitario.

Las principales líneas de trabajo de Cruz Roja Española de Jaén son el desarrollo local, la formación para la intervención en emergencias, cooperación internacional e intervención social: inmigrantes, personas en situación de extrema vulnerabilidad, mujeres en dificultad social, o educación vial.

Junto a ello, trabaja en una línea sobre información a colectivos sobre la detección de VIH en saliva, además de programas de prevención en enfermedades de transmisión sexual.

En cuanto a ASPACE, la delegación territorial mantiene una estrecha colaboración con el centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) que gestiona la entidad. En concreto, el centro ASPACE JAÉN, cuenta con cinco profesionales, que atienden a 84 usuarios y tiene al Hospital Universitario de Jaén como Hospital de referencia.

En cuanto a APLIJER, la entidad tiene en tratamiento a 230 usuarios, si bien se incrementa a más de doble puesto que atienden a los familiares directos y en el caso de menores de edad, son ambos padres los que reciben tratamiento junto con el hijo/a para afrontar esta problemática de la adicción.

Toda esta labor es desarrollada en la asociación, no sólo por el personal contratado (psicólogo y trabajadora social) sino también con los voluntarios de la misma que día a día prestan diferentes servicios, desde terapeutas en los distintos grupos de terapia como en la atención a las personas que llegan, o atención telefónica.

La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, es un colectivo que se centra en esta enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que se divide en dos dolencias: la del Crohn se puede producir en cualquier lugar del aparato digestivo, de la boca del ano; y la colitis ulcerosa afecta al revestimiento del colon y recto.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.