Salud y Familias entrega a la Universidad de Jaén el certificado de adhesión a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo


La delegada territorial de Salud y Familias en Jaén,Trinidad Rus, ha presidido en la delegación territorial de Salud y Familias el acto Solicitud de Adhesión a la estrategia “Universidades sin humo”, promovido por la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libre de Humos (RASSELH) con la Universidad de Jaén.

UJA sin humo 21.jpg

Esta adhesión consiste en una declaración formal de la Universidad firmante para contribuir a la promoción de los principios de la RASSELH, para compartir información y experiencias dentro de su comunidad universitaria y con el resto de los miembros de la Red, de manera que la adhesión a la estrategia "Universidades sin humo", supone un compromiso para apoyar a sus miembros en el desarrollo y crecimiento de una red universitaria regional libre de humo y en la implementación de los objetivos, estándares y política de la RASSELH; proporcionar a los miembros acceso a información basada en evidencias y a compartirla e intercambiar experiencias.

Trinidad Rus ha enfatizado en que la universidad que se adhiere a la estrategia "Universidades sin humo" “pasa a ser un miembro asociado de la RASSELH y se compromete a participar activamente y contribuir a sus acciones, cumplimentar y enviar la documentación que se solicite, e intercambiar y compartir libremente información de la participación dentro de la RASSELH, así como la realización periódica de un cuestionario de autoevaluación”.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, ha destacado que "la adhesión a la red facilitará a la UJA alcanzar sus propios objetivos de progresión constante hacia la conversión plena en organización saludable en el ámbito de la lucha contra el tabaquismo, una de las líneas estratégicas integradas en el Plan Director de Universidad Saludable que en la actualidad está poniendo en marcha la Universidad de Jaén."

Al acto de entrega de certificado y adhesión han asistido la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, el Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, el Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio, Juan Manuel Rosas, la directora gerente del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, Sandra Moraleda, la Directora de Secretariado de Universidad Sostenible y Saludable, y coordinadora de la RASSELH en la UJA, Ana García y Javier González, Técnico para la Promoción de Salud en Distrito Sanitario de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.