Salud y Familias celebra la II Jornada Provincial de Actualización sobre Atención Infantil Temprana


La delegación territorial de Salud y Familias ha celebrado la II Jornada Provincial de Actualización sobre Atención Infantil Temprana, que ha contado con la participación de profesionales del ámbito educativo, sanitario y social, dentro de la apuesta por un nuevo modelo de Atención Temprana basado en el concierto social anunciado por el ejecutivo andaluz, que pretende dotar al sistema de calidad, estabilidad y continuidad asistencial.

Jornadas CAIT.jpg  

“El encuentro pretende ser un punto de inflexión en las actuaciones y competencias de las diversas áreas, que permita un trabajo en equipo coordinado y eficaz para abordar esta prestación destinada menores de seis años con trastorno al desarrollo o riesgo de padecerlo y sus familias”, ha destacado la delegada territorial, Trinidad Rus.

Actualmente, la atención temprana en Andalucía se presta a través de la actividad contratada mediante contratos de gestión de servicio público, en la modalidad de concierto, derivados de tres acuerdos marco. La entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público conlleva la desaparición del contrato de gestión de servicios públicos por lo que hay que regular la prestación del servicio con una nueva figura jurídica. Ante esta diversidad contractual, el Gobierno opta por aplicar la figura del concierto social como modelo de gestión de la atención temprana en Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.