Salud y Familias apoya la atención integral a los nuevos lesionados y sus familiares


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha mantenido una reunión con la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Jaén (ASPAYM) y ha recordado que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Familias, concede cada año subvenciones para actuaciones de ayuda mutua en salud y autocuidado.

Foto ASPAYM.jpg

En concreto, se ha concedido una subvención de 1.486,77 euros en 2019 para desarrollar un proyecto destinado a la atención integral al nuevo lesionado medular y familias, un programa que abarca la fase hospitalaria y poshospitalaria. “Además, hay pendientes otras subvención con cargo a este ejercicio”, ha informado Trinidad Rus.

De esta forma, la delegada ha valorado la labor de ASPAYM porque las secuelas de los accidentes de tráfico, tanto muertes como lesiones, “constituyen en la actualidad uno de los principales problemas de salud pública”. Así lo reconoce la OMS incluyendo la reducción de los accidentes y de las lesiones derivadas de los mismos como objetivo prioritario de la Unión Europea.

El servicio de atención integral al nuevo lesionado medular por accidentes de tráfico y sus familias, se desarrolla durante dos fases o etapas de gran importancia para la victima afectada por una lesión medular y sus familiares y/o allegados: el periodo hospitalario y el post-hospitalario.

Uno de las principales características detectadas es que no todos los nuevos lesionados medulares hospitalizados se encuentran ingresados en centros o unidades de tratamiento próximos a su lugar de residencia. “Esta circunstancia obliga a desplazar a los voluntarios y profesionales de las asociaciones participantes a lugares donde se encuentra ingresado el nuevo lesionado medular y sólo de esta forma se puede llevar a cabo una intervención directa e individualizada y específica de su entorno geográfico desde esta fase hospitalaria”, ha indicado Trinidad Rus.

La atención continúa después del alta hospitalaria, con apoyos y acompañamiento para adaptarse a su nueva situación desde el entorno más cercano a través de la proximidad de las organizaciones de ASPAYM. Es en este plano asistencial, donde cabe destacar la labor que se viene desarrollando desde ASPAYM desde hace más de 10 años.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.  

También en Expoliva está Olivarum, laboratorio especializado en el sector olivarero, dedicado a realizar los análisis necesarios para los procesos de elaboración del aceite de oliva y que se encuentra en Geolit. Hablamos con Mª Dolores Peña, su directora.