Salud y Consumo implanta el cribado de cáncer de cuello de útero en la provincia de Jaén


La consejería de Salud y Consumo ha implantado el cribado de cáncer de cuello de útero en la provincia de Jaén, como una de las Estrategias de Cáncer en Andalucía, cuyos principales objetivos son la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, que registra una incidencia anual de 50.000 personas en Andalucía (58% hombres y 42% mujeres) y provoca la muerte de 18.000 andaluces al año, aunque un alto porcentaje de los casos es evitable, siendo posible reducir y controlar el cáncer aplicando estrategias basadas en la evidencia científica.

IMG_0087.jpg

La delegada territorial ha avanzado estas novedades en el transcurso de los actos organizados por AECC Jaén con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.

“En esta jornada nos sumamos a la Asociación Española Contra el Cáncer, y las familias de pacientes de esta enfermedad que se enfrentan a esta situación” ha indicado Elena González, que, “en España, se espera una incidencia de 295.000 casos nuevos de cáncer, de los que, en nuestra provincia, 300 serán de próstata, unos 380 de mama, 360 de pulmón y 540 en cáncer colorectal”, por lo que pone en valor “los grandes avances en el diagnóstico del cáncer que se han desarrollado en el último año, con la incorporación de nuevas gammacámaras, y la instalación y puesta en marcha del nuevo PET-TAC, que ha supuesto una revolución en la calidad de la atención en la provincia de Jaén”.

En este sentido, ha destacado durante su intervención que “en la prevención y el diagnóstico precoz juegan un papel fundamental los cribados, que se irá ampliando de forma progresiva según las franjas de edad para mujeres de 25 a 65 años”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.