Salud y Consumo implanta el cribado de cáncer de cuello de útero en la provincia de Jaén


La consejería de Salud y Consumo ha implantado el cribado de cáncer de cuello de útero en la provincia de Jaén, como una de las Estrategias de Cáncer en Andalucía, cuyos principales objetivos son la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, que registra una incidencia anual de 50.000 personas en Andalucía (58% hombres y 42% mujeres) y provoca la muerte de 18.000 andaluces al año, aunque un alto porcentaje de los casos es evitable, siendo posible reducir y controlar el cáncer aplicando estrategias basadas en la evidencia científica.

IMG_0087.jpg

La delegada territorial ha avanzado estas novedades en el transcurso de los actos organizados por AECC Jaén con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer.

“En esta jornada nos sumamos a la Asociación Española Contra el Cáncer, y las familias de pacientes de esta enfermedad que se enfrentan a esta situación” ha indicado Elena González, que, “en España, se espera una incidencia de 295.000 casos nuevos de cáncer, de los que, en nuestra provincia, 300 serán de próstata, unos 380 de mama, 360 de pulmón y 540 en cáncer colorectal”, por lo que pone en valor “los grandes avances en el diagnóstico del cáncer que se han desarrollado en el último año, con la incorporación de nuevas gammacámaras, y la instalación y puesta en marcha del nuevo PET-TAC, que ha supuesto una revolución en la calidad de la atención en la provincia de Jaén”.

En este sentido, ha destacado durante su intervención que “en la prevención y el diagnóstico precoz juegan un papel fundamental los cribados, que se irá ampliando de forma progresiva según las franjas de edad para mujeres de 25 a 65 años”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha