Salud organiza un ejercicio práctico de atención al ictus


Profesionales de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 y del distrito sanitario Jaén han participado en un ejercicio práctico de atención al Ictus, coordinado por la Unidad de Ictus del Hospital Neurotraumatológico de Jaén y en el que se ha simulado la atención a dos pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular o Ictus encontrándose ambos en la vía pública.

Simulacro 01.jpg

Los casos simulados son de dos mujeres, una de 45 años con inicio de los síntomas claramente definidos neurológicos y otra de 44 con síntomas inespecíficos. Tras recibir la alerta en la sala de coordinación del 061 de Jaén requiriendo asistencia, se clasifica el primer caso como una emergencia y el segundo, con síntomas inespecíficos, como una urgencia no demorable. Y se envían para prestar asistencia, al primer caso,  al equipo de emergencias sanitarias 061 y al segundo caso, al equipo de urgencias del distrito sanitario Jaén. Ambos equipos sanitarios dotados de médicos, enfermeros y técnicos de emergencias. Dicho ejercicio cuenta con la colaboración de proyecto Angels, una asociación de expertos nacionales e internacionales que analizan las evidencias clínicas para mejorar la atención a esta patología.

En la atención a los pacientes en la vía pública, los participantes en el ejercicio han analizado el tiempo de llegada de los equipos sanitarios y la asistencia, han evaluado los criterios de activación del código ictus, el tiempo de entrada de la llamada en el centro coordinador del 061 y la prealerta a la unidad de neurología, así como el manejo del paciente (medición de constantes, test realizados en la ambulancia) y su hora de entrega al hospital.

Dentro del hospital neurotraumatológico, se ha analizado la transferencia al box de críticos, así como los hitos fundamentales en la atención de estos pacientes, como la hora de contacto con radiólogo, hora de envío de muestras al laboratorio y resultados o la hora de inicio del tratamiento trombolítico, entre otros aspectos. El escenario ha permitido poner en práctica la integración de los protocolos de actuación de cada uno de los intervinientes en la atención a un paciente con ictus, la activación del denominado código Ictus y su atención posterior en el hospital de destino.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.