Salud mejora la calidad asistencial de los pacientes con una sala de radiología digital y un mamógrafo en el Hospital de Linares


La Consejería de Salud mejora la calidad asistencial de los pacientes en el Hospital 'San Agustín' de Linares con la adquisición de una nueva sala de radiología digital y un mamógrafo en los que el Gobierno andaluz ha destinado 327.000 euros. “La renovación tecnológica y del equipamiento electromédico es un área prioritaria para la la Junta de Andalucía a través de la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Actuaciones de Alto Impacto en el que se priorizan actuaciones en todas las áreas susceptibles de renovación tecnológica”, ha destacado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega.

Vega-Mejora tecnológica Hospital Linares 19-02-18.jpg

En concreto, según ha indicado Teresa Vega, los usuarios del Hospital de Linares cuentan con un nuevo mamógrafo y una nueva sala de radiología digital que suponen numerosas ventajas para sus usuarios y para el trabajo de sus profesionales. “Con esta actuación, el Gobierno andaluz impulsa la renovación tecnológica del equipamiento clínico del hospital linarense que se suma a las obras de reforma de las instalaciones que se desarrollaron el pasado verano”, ha apuntado.

Por un lado, la delegada de Salud ha subrayado que con la adquisición del nuevo mamógrafo se mejora la detección de posibles casos de cáncer de mama en la población femenina a través de una inversión de 194.000 euros.

Este equipamiento tecnológico para pruebas diagnósticas, aumenta la capacidad de esta unidad de gestión clínica de la atención primaria del Servicio Andaluz de Salud para atender a las mujeres entre los 50 y 69 años de edad, incluidas en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama implantado en el sistema sanitario público andaluz desde 1995, que ya ha asistido desde entonces a más de cien mil jiennenses.

Por otro lado, Vega ha destacado la adquisición de la nueva sala de radiología digital que “permite hacer unas pruebas diagnósticas con unos resultados mucho más precisos, rápidos, más accesibles, mejores para ser archivados y respetuosos con el medio ambiente, porque no producirán los residuos de láminas fotográficas de los anteriores”.

Además, esta nueva sala de radiología, que ha supuesto una inversión de 133.000 euros y que está sustentada en el techo, también permite que se soliciten pruebas diagnósticas a través del programa ‘Diraya’ en Internet y consultar también sus resultados desde cualquier ordenador de un médico especialista o de familia que necesite hacerlo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.