Salud invierte 628.000 euros en la reforma del Área de Pediatría del Hospital de Linares


La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado la nueva Área de Pediatría del Hospital San Agustín de Linares, en la que el Servicio Andaluz de Salud ha invertido para su reforma 477.839 euros y un total de 150.000 euros para su equipamiento general, clínico y electromédico.

CG Pediatría Linares 1.jpg

“La nueva infraestructura permite la unificación en un mismo espacio de un total de 578,20 metros cuadrados, de la Unidad de Pediatría Hospitalaria, posibilitando la integración en la misma planta del centro de las unidades de Hospitalización Infanto-Juvenil, Neonatología y Hospital de Día Médico, que, hasta ahora, estaban distribuidas en distintas dependencias del Hospital que superaban los 45 años de antigüedad”, ha explicado Catalina García.

La consejera ha destacado que “con esta actuación se consigue la creación de ámbitos amables donde los pequeños y adolescentes que pasen por Pediatría podrán tener las mejores condiciones de comodidad y confort en su interacción con los profesionales sanitarios, contribuyendo en gran medida a la humanización de la atención del paciente infantil”, así como “una mayor coordinación entre el personal de Neonatología y Pediatría”.

La intervención ha conllevado la creación de una nueva área Neonatal, con sala de aislamiento para neonatos, sala de maternidad con extractores de leche y una zona de almacenamiento para la medicación y el material.

Del mismo modo, se ha habilitado un aula escolar, dotada de biblioteca y con una zona de juegos infantiles anexa, en una terraza exterior, que ha supuesto una actuación relevante en materia arquitectónica, al tener que intervenir en el refuerzo de la estructura, ya que se encuentra ubicada sobre la puerta principal de acceso del centro. La nueva terraza, a la que se han destinado 48.218 euros, cuenta con mobiliario y equipamiento infantil que, según la consejera, “es seguramente el mejor ejemplo de la relevancia que esta intervención ha dado a la humanización de espacios y, en concreto, a la humanización enfocada a los pacientes infantiles”.

También se ha dotado al área de una nueva sala de estar de Enfermería, con acceso directo a la zona de Neonatos y al área de Pediatría. Asimismo, se ha actuado para habilitar una nueva zona de hospital de día, con sillones abatibles y un espacio para preparar la medicación y las pruebas funcionales, así como una nueva sala de exploración médica y técnicas, con baño incorporado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.

El cantante, guitarrista  y compositor de bandas como Autómatas o Vuelacruz, el periodista de Radio Jaén Cadena SER, José Gómez, ha publicado su primer poemario que trata del difícil tránsito de la oscuridad a la luz y que cuenta con bellas ilustraciones de María José Mora. Visita los estudios de Onda Cero Jaén para presentarnos su primera obra poética.