Salud invierte 46.000 euros en la reforma del consultorio de Montizón y 35.000 en la de Venta de los Santos


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado los consultorios de Montizón y Venta de los Santos, en los que la Consejería ha investido 46.000 y 35,000 euros respectivamente, para su reforma, actuaciones de eficiencia energética, así como para nuevo mobiliario y material electromédico.

Visita Delegada a Montizón.jpg

Elena González, que ha estado acompañada por la gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Belén Martínez, responsables de su equipo directivo, además del alcalde de ambas localidades, Valentín Merenciano, y concejales, ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz “por la equidad de los andaluces que, vivan donde vivan, tienen garantizada la mejor atención sanitaria y las prestaciones asistenciales necesarias”.

Así, la delegada ha detallado que en el caso del consultorio de Montizón se han llevado a cabo diferentes trabajos como la reparación de la cubierta, que se ha impermeabilizado, la reforma del paramento exterior y otras actuaciones en el interior. Además, se ha renovado el sistema de climatización  y la iluminación, además de dotar al edificio de una instalación fotovoltaica, intervenciones éstas que se han completado con la instalación de una puerta automática, “mejorando la eficiencia energética del inmueble”, ha señalado González.

La titular de Salud y Consumo en Jaén también ha subrayado “la puesta en servicio de un aseo para personas con discapacidad y pacientes ostomizados, baño que cuenta con accesorios como lavabo dentro del propio aseo, una superficie para el material preciso para el cambio de la bolsa de ostomías, un espejo de mayor tamaño, punto de agua con ducha, grifo de tipo gerontológico, colgador para disposición de bolsa de irrigación o similar o un contenedor donde desechar la bolsa que se han retirado, en caso necesario”.

La actuación en el consultorio de Montizón se ha completado con el nuevo mobiliario del que se ha dotado a las tres consultas, la humanización de espacios, con murales decorativos, así como con la adquisición de dos otoscopios y un oftalmoscopio de pared y un pulsioximetro.

En su visita al consultorio de Venta de los Santos, la delegada de Salud ha comprobado las actuaciones que se han desarrollado y que han consistido en la puesta en servicio de una instalación fotovoltaica, la renovación de la luminaria por luces led y una nueva puerta automática. Además, se ha habilitado también en este centro un baño para pacientes ostomizados. Igualmente, se ha intervenido en la humanización de espacios.

Del mismo modo, se han destinado 10.656 euros a la adquisición de nuevo material electromédico, mientras que la renovación del equipamiento en mobiliario general ha supuesto un total de 6.810 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.