Salud incorpora material electromédico de última generación en el centro de salud Alcalá Norte


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el centro de salud Alcalá Norte, en el que ha podido comprobar “el gran trabajo que desempeñan los profesionales para ofrecer a los usuarios la mejor asistencia sanitaria”. González, que ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Marino Aguilera, la directora gerente del Distrito Sanitario Jaén – Jaén Sur, Sandra Moraleda, y concejales del Ayuntamiento alcalaíno, ha destacado la incorporación de material electromédico “en la línea de dotar de las mejores herramientas a los profesionales”.

Visita Alcalá la Real.jpg

En concreto, Salud ha incorporado, entre otros dispositivos, un retinógrafo a cuya adquisición se han destinado algo más de 21.000 euros. “Se trata de un equipo capaz de realizar un examen rápido de la retina, con tecnología confocal, centrando la luz donde corresponde y eliminando la dispersión”, ha explicado la delegada, que ha añadido que “es un equipo de alta precisión, que permite captar imágenes del ojo en color real y que, al ser robotizado, cuenta con enfoque y captura totalmente automatizados”.

Asimismo, el centro tiene en servicio equipos como un nuevo monitor desfibrilador, un ecógrafo de altas prestaciones, o un electrocardiógrafo con comunicación wifi de alta tecnología que permiten su utilización en consulta y su transporte por los equipos de emergencia, lo que lo hace especialmente versátil, equipos que suponen una apuesta firme por la capacidad diagnóstica de los profesionales sanitarios que ha supuesto una inversión superior a 36.000 euros.

Además, se ha dotado al centro de un nuevo espirómetro, autoclave, un sillón ginecológico, entre otros equipos. Por otra parte se han realizado reformas de mejora de las instalaciones y ampliación del centro en la planta segunda para dar cabida a una sala de educación maternal, consultas y despachos de Trabajo Social o Enfermera Gestora de Casos y sala de cirugía menor entre otros, en total la inversión en los últimos años suma más de 150.000 euros,  en opinión de la delegada territorial, “representan un claro ejemplo de la apuesta del Gobierno andaluz por destinar los mejores recursos a la prestación sanitaria, para aumentar si cabe la calidad de la misma, ofrecer los mejores servicios a los usuarios y, además, con el compromiso de la equidad entre los diferentes municipios y zonas básicas de la provincia, para que todos los ciudadanos, independientemente de donde residan, reciben la mejor asistencia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera