Salud garantiza la asistencia sanitaria a los usuarios de la comarca de la Sierra de Segura


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto al director gerente del Área Sanitaria Nordeste, Jesús De la Paz ha mantenido una reunión con los alcaldes de la Sierra de Segura en materia sanitaria para explicarles que la atención en la comarca “está garantizada”.

Reunión Alcaldes Sierra de Segura (1).jpg

Así ha explicado Elena González que el Área Sanitaria Nordeste “está llevando a cabo una detallada planificación para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria que se presta en la Atención primaria de la Zona Básica de Orcera. De esta forma, se garantiza la asistencia en la Unidad de Gestión Clínica de Orcera compuesta por 21 núcleos poblacionales de los cuales Orcera es el centro de salud de cabecera junto con 10 consultorios locales: Segura de la Sierra, Hornos, Benatae, Génave, Torres, Villarrodrigo, Cortijos Nuevos, Siles, La Puerta de Segura y Puente Génave y otros 10 consultorios auxiliares.

La delegada de Salud ha trasladado al director del centro de salud de Orcera, Miguel Carrasco su agradecimiento por ‘el esfuerzo’ que realiza el personal facultativo de atención primaria en la zona básica de Orcera, así como del resto de trabajadores sanitarios y no sanitarios de los 21 centros de la zona en la prestación de la asistencia sanitaria que desarrollan todos y cada uno de los días del año.

Además, González ha destacado que la evolución de la demora en la atención a pacientes desde diciembre de 2021 hasta hoy “es prácticamente cero durante todos los meses del año”. “Los usuarios de las localidades de la Sierra de Segura son atendidos en el mismo día que demandan asistencia, lo que desde el punto de vista asistencial significa que están en uno de los mejores estándares de calidad de Andalucía”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.