Salud destina 930.000 euros para comprar a tres hospitales públicos jiennenses nuevos equipos diagnósticos de última generación


El Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a destinar 930.000 de euros a adquirir, a través de fondos Feder, siete nuevos equipos diagnósticos de última generación para renovar y actualizar el equipamiento de tres hospitales públicos jiennenses.

Teresa Vega 16.07.18.jpg

Estas adquisiciones tecnológicas serán cuatro ecógrafos para los servicios de Diagnóstico por la Imagen, que se repartirán dos al Complejo Hospitalario de Jaén y uno cada uno para los hospitales ‘San Agustín’, de Linares, y ‘San Juan de la Cruz’, de Úbeda. Supondrán una inversión de 280.000 euros en total.

Los otros tres nuevos equipamientos serán salas de radiología digital, que irán una a cada uno de estos tres centros sanitarios de la provincia jiennense y significarán un coste global de 650.000 euros. Una de ellas estará robotizada y las otras dos dispondrán del sistema denominado ‘autotracking’ con seguimiento automático.

Los cuatro nuevos ecógrafos de estos tres hospitales públicos de Jaén permitirán fusionar imágenes de distintas técnicas y detectar lesiones minúsculas, porque son dispositivos que permitirán ofrecer diagnósticos más precisos.

Las tres nuevas salas de radiología digital están integradas dentro del proyecto ‘Huella de energía’ del SAS, « que potencia la seguridad del paciente para posicionar a Andalucía como una de las regiones más avanzadas de Europa en este aspecto ».

El expediente de contratación de estos dispositivos tecnológicos, que ya ha sido licitado, conlleva una importante innovación en la gestión, ya que se trata de la primera vez en el Sistema Nacional de Salud que se tienen en cuenta todos los costes asociados a la vida útil que tendrá este equipamiento.

Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Actuaciones de Alto Impacto que lleva a cabo la Consejería de Salud, donde se priorizan actuaciones en todas las áreas susceptibles de renovación tecnológica de sus centros sanitarios.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum