Salud destaca la importancia del trabajo en red para fomentar sinergias y trasladar el conocimiento entre profesionales


El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Rafael Solana, ha destacado la importancia del trabajo en red para fomentar sinergias entre profesionales que permitan amplificar los resultados y trasladar el conocimiento, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad entre los pacientes. “El trabajo colaborativo, que rompe barreras físicas, se ha ido permeabilizando a las diferentes estrategias que hemos puestos en marcha en ámbitos como la seguridad, la investigación o la formación”, ha señalado.

Congreso de SADECA en Úbeda.jpg

En este sentido, Rafael Solana ha indicado que el trabajo en red da soporte a la implantación y el diseño de medidas como la estrategia de bioética con los comités de ética, tanto asistenciales como de investigación, el trabajo en red del comité operativo asesor de la estrategia de seguridad del paciente, así como la red de gestión del conocimiento que presta apoyo, en un primer momento, a la actualización de procesos asistenciales que permiten facilitar la toma de decisiones clínicas. “Gracias a las nuevas tecnologías, que nos permiten trabajar en red, hemos podido impulsar sistemas como Diraya, que permiten la consulta de la historia clínica digital de un paciente sin importar el lugar en el que se encuentre, así como impulsar la telemedicina o la digitalización de los laboratorios”, ha subrayado

El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud ha participado, junto con la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el presidente de SADECA, Víctor Reyes, en el acto de apertura del XXIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial 'Redes innovando en salud' que reúne en la ciudad de Úbeda a más de 400 profesionales sanitarios.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros 

El programa de Teatro Escolar llega a su recta final en el presente curso y desde Mexico llega la compañía Mondomeraki para traer una reflexión sobre la tragedia de Hiroshima y Nagasaki para los escolares de tercer ciclo de primaria. Será contenido destacado hoy en Más de Uno Sierra Sur.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, homanajea a la profesión periodística poniendo en valor su Derecho a la Libertad de Prensa.