Salud destaca la importancia del trabajo en red para fomentar sinergias y trasladar el conocimiento entre profesionales


El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Rafael Solana, ha destacado la importancia del trabajo en red para fomentar sinergias entre profesionales que permitan amplificar los resultados y trasladar el conocimiento, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad entre los pacientes. “El trabajo colaborativo, que rompe barreras físicas, se ha ido permeabilizando a las diferentes estrategias que hemos puestos en marcha en ámbitos como la seguridad, la investigación o la formación”, ha señalado.

Congreso de SADECA en Úbeda.jpg

En este sentido, Rafael Solana ha indicado que el trabajo en red da soporte a la implantación y el diseño de medidas como la estrategia de bioética con los comités de ética, tanto asistenciales como de investigación, el trabajo en red del comité operativo asesor de la estrategia de seguridad del paciente, así como la red de gestión del conocimiento que presta apoyo, en un primer momento, a la actualización de procesos asistenciales que permiten facilitar la toma de decisiones clínicas. “Gracias a las nuevas tecnologías, que nos permiten trabajar en red, hemos podido impulsar sistemas como Diraya, que permiten la consulta de la historia clínica digital de un paciente sin importar el lugar en el que se encuentre, así como impulsar la telemedicina o la digitalización de los laboratorios”, ha subrayado

El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud ha participado, junto con la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el presidente de SADECA, Víctor Reyes, en el acto de apertura del XXIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial 'Redes innovando en salud' que reúne en la ciudad de Úbeda a más de 400 profesionales sanitarios.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda recrea su esplendor y pasado renacentista en sus fiestas del Renacimiento, que ya están en marcha y arrancan oficialmente el 3 de julio. En la Sierra Sur, nueva acción promocional de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago mañana. En ADSUR nos atienden para contarnos la experiencias gastronómicas en las que trabaja la agencia de desarrollo rural.

Con la llegada del verano, solemos bajar el ritmo, buscamos disfrutar más y conectar con lo bueno. ¿Y qué hay más natural y positivo que la risa? De los beneficios de la risa nos habla Marcos Núñez, Coach Personal, Formador y Escritor. Experto en crecimiento personal y autoconocimiento.

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular y pone el acento en los asuntos que nos rodean