Salud confirma un caso de virus del Nilo en una persona de Linares


Ante la confirmación por parte de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía de un caso de Virus del Nilo Occidental (VNO) en una persona en Linares, el Ayuntamiento ha  informa que Salud y Consumo ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.

europapress-6156839-dron-interviene-campana-tratamiento-contra-mosquitos-propagan-virus-nilo_17304637_20240909173308.jpg2.jpg

Foto: Campaña para el tratamiento contra los mosquitos que propagan el virus del Nilo Occidental, en La Puebla del Río. / Rocío Ruz / Europa Press.

Desde el momento que se ha recibido esta comunicación se está procediendo a adoptar las medidas pertinentes, siguiendo las recomendaciones de expertos y según el protocolo establecido por la Administración autonómica, para que actúe una empresa especializada que lleve a cabo medidas de vigilancia y control adecuadas destinadas a disminuir el riesgo de la población.

Ante esta situación, se pide a la población que desarrolle conductas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas cercanas al amanecer y posteriores al atardecer), tanto individuales –uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara y que cubra la mayor parte de la piel–, como domésticas –uso de mosquiteras o repelentes ambientales– sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.

En estas recomendaciones hay que incluir evitar las acumulaciones de agua peridomésticas (jardines, macetas, útiles, etc.) para evitar que sean usadas para el desarrollo de larvas de mosquitos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.