Salud concede 183.000 euros en subvenciones a entidades locales y asociaciones en Jaén


La Consejería de Salud y Consumo ha publicado recientemente la resolución de concesión a entidades locales y asociaciones de las subvenciones que se ofrecen en el Área de Consumo, y que alcanzan en la provincia de Jaén los 183.000 euros.

240624_recurso_consumo.jpg

Así, las entidades locales de Alcalá La Real, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Cazorla, La Carolina, Linares, Martos, Úbeda, Villacarrillo, Jaén y Villanueva del Arzobispo se beneficiarán de estas ayudas, que irán destinadas a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor, además de a la Junta Arbitral Provincial de Consumo de la Diputación, con una cuantía de 103.702 euros en total.

Igualmente, la segunda de las líneas del Área de Consumo en este tipo de subvenciones ha ido destinada a la Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), la Federación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Tres Morillas’, ‘Al Ándalus Jaén’, y la Asociación de Personas Consumidoras de Jaén Reclamación, que recibirán 79.390 euros en materia de ayudas.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha señalado que “estas subvenciones, tramitadas por el servicio de Consumo de Jaén, permitirán mejorar la atención a las personas consumidoras, a través de los diversos servicios y oficinas, junto a las entidades encargadas de asesorar y atender cualquier duda o reclamación por parte del consumidor en la provincia, además de informar y salvaguardar sus derechos”.

Así, en el caso de las entidades locales, estas ayudas van destinadas al mantenimiento y funcionamiento habitual de Puntos de Información a la Persona Consumidora, de Oficinas Municipales de Información a la Persona Consumidora (OMIC), de Servicios de Consumo, ya sean de carácter municipal o supramunicipal, así como las actividades que desarrollen. Estos servicios deberán desarrollar las funciones previstas en el artículo 20 de la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios de Andalucía.

Igualmente, tienen como el objeto el mantenimiento y funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Consumo municipales, supramunicipales y provinciales que desarrollen las funciones previstas en el artículo 6 del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, así como el pago de las personas que desempeñen la función arbitral en los órganos arbitrales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.