Salud aumentará la eficiencia y homogeneización de los centros coordinadores de urgencias y emergencias 061


El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía ha llevado a cabo un estudio de la situación de los centros coordinadores de urgencias y emergencias en Andalucía a través de una metodología analítica de procesos denominada Link, dirigida a mejorar la eficiencia en la gestión de las demandas de petición de asistencia, incrementar la satisfacción de los profesionales en el ejercicio de sus funciones y de los pacientes como receptores finales de la actividad que llevan a cabo estos centros.

250310 proyecto de mejora 061.jpg

Durante más de un año, una veintena de profesionales expertos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 han llevado a cabo un análisis pormenorizado del proceso de gestión de la demanda asistencial, se han visitado servicios de emergencias nacionales e internacionales y se ha realizado una consulta preliminar al mercado para conocer soluciones tecnológicas que mejoren el rendimiento, la eficacia y eficiencia de los centros, que permita cubrir las expectativas futuras de los profesionales y pacientes.  

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061, situados uno en cada provincia andaluz, funcionan en red y son una pieza clave en la estructura de atención sanitaria de urgencias y emergencias en Andalucía, garantizando que la población reciba la atención más adecuada en el menor tiempo posible.

Estos centros, en los que trabajan gestores de emergencias y profesionales sanitarios, atienden anualmente unos tres millones de llamadas que se reciben a través de diferentes líneas, el 061 para emergencias sanitarias, el 112 de emergencias, las líneas provinciales de urgencias, la línea de teleasistencia, así como las líneas de salud responde, de gestión de recursos e internas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.