Salud aumentará la eficiencia y homogeneización de los centros coordinadores de urgencias y emergencias 061


El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía ha llevado a cabo un estudio de la situación de los centros coordinadores de urgencias y emergencias en Andalucía a través de una metodología analítica de procesos denominada Link, dirigida a mejorar la eficiencia en la gestión de las demandas de petición de asistencia, incrementar la satisfacción de los profesionales en el ejercicio de sus funciones y de los pacientes como receptores finales de la actividad que llevan a cabo estos centros.

250310 proyecto de mejora 061.jpg

Durante más de un año, una veintena de profesionales expertos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 han llevado a cabo un análisis pormenorizado del proceso de gestión de la demanda asistencial, se han visitado servicios de emergencias nacionales e internacionales y se ha realizado una consulta preliminar al mercado para conocer soluciones tecnológicas que mejoren el rendimiento, la eficacia y eficiencia de los centros, que permita cubrir las expectativas futuras de los profesionales y pacientes.  

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061, situados uno en cada provincia andaluz, funcionan en red y son una pieza clave en la estructura de atención sanitaria de urgencias y emergencias en Andalucía, garantizando que la población reciba la atención más adecuada en el menor tiempo posible.

Estos centros, en los que trabajan gestores de emergencias y profesionales sanitarios, atienden anualmente unos tres millones de llamadas que se reciben a través de diferentes líneas, el 061 para emergencias sanitarias, el 112 de emergencias, las líneas provinciales de urgencias, la línea de teleasistencia, así como las líneas de salud responde, de gestión de recursos e internas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.