Salud apoya la labor altruista de ‘+ Visibles’ en la concienciación sobre enfermedades raras


La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación ‘+ visibles’, Pedro Lendínez, para conocer la actividad de esta nueva entidad.

mas visibles.jpg

‘+ visibles’ nace con la intención de dar respuesta a una necesidad social como es la de visibilizar las enfermedades raras, a través de la divulgación del conocimiento científico y la experiencia tanto de los profesionales sanitarios como de los pacientes, llevando a cabo campañas de formación y concienciación, colaborando con la investigación y promoviéndola.

Por su parte, la delegada territorial de Salud y Familias ha señalado que es importante para la Consejería de Salud y Familias así como para esta delegación territorial “poder conocer de primera mano a esta asociación que cubre las enfermedades raras en la provincia”. “Una asociación que es poco usual dentro de la tipología y viene a dar respuesta a un asunto social que nos preocupa”.

“Reconocemos la labor altruista de ‘+ Visibles’ que va a suponer un recurso más en la provincia en cuanto a información para todo este tipo de familias que tienen que convivir con estas enfermedades tan poco frecuentes”.

Una enfermedad es considerada rara cuando afecta a un número limitado de la población total, definido en Europa como menos de 5 por cada 10.000 habitantes, es decir, entre el 3,5% y el 5,9% de la población mundial estaría afectada por estas enfermedades, lo que supondría una cifra superior a 3 millones de españoles.

Las enfermedades raras son en su mayor parte crónicas y degenerativas. De hecho, el 65% de ellas son graves e invalidantes y se caracterizan por el comienzo precoz en la vida, dolores crónicos, el desarrollo de déficit motor, sensorial o intelectual que generan una discapacidad en la autonomía y además, se le puede atribuir a las enfermedades raras el 35% de las muertes al año.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".