Rosana Morillo detalla las inversiones del Estado ante el Consejo Provincial de Turismo de Jaén


La secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha participado esta mañana en la reunión del Consejo Provincial de Turismo de la provincia de Jaén en Úbeda

FOTO1.jpg5.jpg

Durante el acto, Morillo ha dado cuenta ante los asistentes de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos y del resto de ayudas aprobadas por su departamento para la provincia. Durante el período 2021-2022, el Gobierno ha comprometido un total de 29.098.455 euros para proyectos turísticos en ese territorio.

Durante su alocución, Morillo se ha referido a los tres planes de sostenibilidad aprobados el pasado diciembre para la provincia y valorados en 10.196.791 euros en total. Son 2,7 millones más de los obtenidos por ese territorio en la anterior convocatoria extraordinaria de planes, aprobada en 2021, cuando también se seleccionaron tres proyectos dotados con 7.497.664 euros.

El Estado, a través de la secretaría de Estado de Turismo, también ha aportado 1,3 millones de euros al Plan de Sostenibilidad Sierra Morena-Territorio Lince, aprobado en la convocatoria ordinaria de 2022 y financiado con fondos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado.

Además de estos proyectos, Morillo se ha referido a las dos ayudas de tres millones de euros cada una concedidas a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, aprobadas en 2021 en el Plan Impulsa Patrimonio.

En Úbeda esos fondos se destinarán a la restauración del Hospital de Santiago, monumento nacional desde 1917. En Baeza, a la adecuación y mejora de la Plaza del Mercado.

La Secretaría de Estado de Turismo también dedicará un total de 4,1 millones al patrimonio histórico de los paradores de Jaén y Úbeda, así como a la restauración de la iglesia los restos arqueológicos de la Fortaleza de la Mota, en Alcalá la Real.

El Consejo Provincial de Turismo de Jaén está presidido por el presidente de la Diputación de esa provincia, y reúne a los grupos políticos representados en ese órgano con representantes de la comunidad autónoma, del Gobierno central (subdelegada del Gobierno), de los ayuntamientos de las localidades más turísticas, las principales asociaciones de empresarios del sector en la provincia y los sindicatos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.