Roko protagoniza el cartel para septiembre del programa cultural de la Diputación “Noches de Palacio”


Las Noches de Palacio que organiza la Diputación finalizan este mes de septiembre con cuatro citas entre las que destaca el concierto de Roko programado para el próximo día 9 de septiembre en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén. La cantante, compositora y actriz de Alcalá la Real, una de las artistas más queridas del panorama nacional, llega al Palacio de Villardompardo con “No vayas por ahí”, su último éxito. Las entradas para este concierto se pueden adquirir en www.consiguetuentrada.com.

20220831 ROKO.jpg

Roko saltó a la fama después de participar en 2012 en el talent show “El número 1” y en el que quedó segunda finalista. Un año después ganó la segunda edición del programa “Tu cara me suena”, donde puso de manifiesto su gran amplitud de registros. Roko cuenta con un trabajo discográfico “3,2,1: Roko” en el que destacan canciones como “Luz” o “Así de bien”.

Junto al concierto de Roko, Noches de Palacio ofrecerá este mes de septiembre otras tres actuaciones. La primera de ellas será este viernes, día 2, con el concierto de Broken Peach en Villanueva del Arzobispo. Esta banda de Vigo se desmarca de las típicas bandas de versiones dándole un toque personal a cada uno de los temas que interpretan. Su estética extravagante y su frescura sobre el escenario convierten cada concierto un todo un espectáculo.

Jazz Sisters tomarán el relevo el 16 de septiembre en el Centro Cultural Baños Árabes-Palacio de Villardompardo con su concierto “El lado canalla del jazz y el swing”. El dúo vocal formado por dos de las cantantes más inquietas y fascinantes de la escena jazzística nacional, Susana Ruiz y Yoio Cuesta, ofrece esta propuesta diferente llena de swing y jazz, marcada por una mezcla de fuerza, humor, talento y delicadeza.

Por último, el espectáculo flamenco “Coronando la Esperanza”, cerrará el programa cultural Noches de Palacio el 23 de septiembre, también en el Palacio de Villardompardo de Jaén. El tosiriano Miguel Martos, peluquero de profesión y cantante y compositor de vocación, es el autor de este homenaje a las personas fallecidas por la pandemia del Covid-19 y a los colectivos profesionales que han estado en primera línea durante estos más de dos años

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.