Rocío Ruiz destaca la necesidad de la mejora de la empleabilidad de la juventud en la entrega de los Premios Andalucía Joven


La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha subrayado la necesidad de la mejora de la empleabilidad de los jóvenes andaluces en el acto de entrega de los Premios Andalucía Joven 2019 del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) que ha tenido lugar en la Universidad de Jaén. “Con estos premios, esperamos poner nuestro granito de arena para hacer más visible el trabajo que realizan nuestros jóvenes para que Andalucía sea una tierra cada vez más solidaria, comprometida, emprendedora, innovadora y excelente” ha apuntado.

IMG_4235.JPG

Rocío Ruiz se ha referido a la responsabilidad del Gobierno del cambio de la Junta de Andalucía para “traer nuevos tiempos a esta tierra, también para nuestra juventud. Nuevas oportunidades para que los chicos y chicas que llegan al mercado laboral lo hagan con el apoyo de las Administraciones Públicas y respaldados por la mejor formación posible”. En este sentido, la consejera ha señalado que “como docente, sé de la importancia de la educación en la transformación social que necesita nuestra tierra. Sin jóvenes no hay futuro y la sociedad debe garantizar a sus futuras generaciones cuanto sea necesario para que puedan desarrollarse”.

Asimismo, se ha referido al compromiso del IAJ en su función de acompañar y ayudar el asociacionismo y el desarrollo social y personal de los jóvenes. Para ello, la Consejería de Igualdad está trabajando, como ha apuntado Rocío Ruiz, en el III Plan Integral de Juventud y ha propuesto una nueva Ley de Juventud que mejore la actual normativa con el objetivo de proteger y apoyar estas políticas específicas dirigidas al empleo, el emprendimiento, el acceso a la vivienda y la formación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.