Roberto Brasero defiende en Castillo de Locubín la evidencia científica del cambio climático


El periodista Roberto Brasero ha defendido en Jaén la importancia del compromiso personal para revertir el cambio climático. Para el comunicador, la incidencia de la actividad humana en el calentamiento global es una evidencia científica y, por lo tanto, esta constatación debe servir como punto de partida para la normalización de las estaciones y de las temperaturas.

Conferencia de Brasero en la cooperativa San Isidro.jpg

Brasero ha expuesto su criterio en una conferencia organizada por la cooperativa San Isidro, de Castillo de Locubín, celebrada en el centro social del municipio, abarrotado de público. Más de 200 personas se han dado cita en él para escuchar la disertación del hombre del tiempo de Antena 3, que ha versado sobre sostenibilidad y cambio climático en la agricultura.

“Nunca había hablado en un ambiente de tanto silencio”, ha resaltado el periodista para agradecer el interés de las personas congregadas, ante las que ha realizado una prospección apuntalada en datos: mientras las emisiones a la atmósfera persistan, el aumento de la temperatura persistirá. Lo que no implica necesariamente, ha aclarado, un descenso de las precipitaciones.

En este sentido, Brasero ha explicado que los períodos de sequía se repiten cíclicamente, por lo que el actual se enmarca en la lógica de la naturaleza. El divulgador ha mostrado su preocupación, sin embargo, por la posibilidad de que las lluvias, en lugar de espaciarse durante meses, se concentren en unas pocas semanas, en forma de trombas y gotas frías.

En el acto han participado el alcalde de Castillo de Locubín, Cristóbal Rodríguez, el presidente de la cooperativa San Isidro, Valeriano Castillo, y el gerente de la misma, Antonio Cano, así como Antonio Guzmán, su homólogo de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, entidad que ha colaborado en la organización de la conferencia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.