Reyes visita tras su reforma la sede de la asociación Asperger-Tea Jaén, ubicada en locales cedidos por la Diputación


El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha visitado esta tarde la sede de la asociación Asperger-Tea Jaén, que se ubica en unos locales cedidos por la Diputación en la capital jiennense y que ha sido recientemente reformada. Tras su recorrido por estas instalaciones, en el que ha estado acompañado por la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, y miembros de la junta directiva de esta entidad, Reyes ha valorado “la gran labor” que realiza esta asociación que se creó en 2007 y que en la actualidad atiende a unas 126 personas jóvenes con síndrome de Asperger o algún tipo de trastorno del espectro del autismo o de neurodesarrollo.

Visita a la sede de Asperger Jaén 12.jpg

El máximo responsable de la Administración provincial ha mostrado su “satisfacción” por el partido que esta entidad le ha sacado a estos locales con la adecuación que se ha realizado, pensada para “brindar los mejores cuidados y ofrecer servicios y programas dirigidos a este colectivo”. Ahora la sede cuenta con unas aulas donde se realizan talleres de apoyo escolar, grupos de transición a la vida adulta y, además, se llevan a cabo consultas con la psicóloga y la logopeda de esta asociación que en los últimos años también ha contado con el apoyo económico de la Diputación para realizar distintos programas.

La colaboración de la Corporación provincial con esta y otras entidades del tejido asociativo de la provincia de Jaén es “más que una necesidad, casi una obligación”, ha enfatizado Reyes, porque “en su ámbito cada entidad hace una labor impagable y digna de elogio que desde las administraciones sería imposible desarrollar, y menos llegar hasta donde vosotros llegáis”. En esta línea ha puesto el foco sobre el hecho de que “el trabajo que realizáis cuenta con el reconocimiento de las familias y personas que acuden a vosotros, que cada vez son más, lo que demuestra que estáis haciendo las cosas muy bien y confían en vosotros”.

A ello contribuye la amplia gama de actividades que se impulsan desde esta asociación: asistenciales, educativas, recreativas, culturales o deportivas, a las que se agrega el trabajo que realiza de información y asesoramiento con las propias familias, “unas necesidades que hay que atender en una sociedad como la nuestra, que pretende ser cada vez más justa, inclusiva e igualitaria”, ha subrayado el presidente de la Diputación. “Esta es la mejor carta de presentación que tenéis y demuestra a las claras el esmero y el mimo que ponéis a la hora de que estos menores disfruten de posibilidades similares a las que tienen a su alcance otros jóvenes de nuestra provincia”, ha concluido Reyes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.