Reyes viaja a Haití con Mensajeros de la Paz para inaugurar un centro de salud construido por la Diputación de Jaén


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha viajado a Haití junto a una delegación de Mensajeros de la Paz para inaugurar un centro de salud construido en Fond Parisien con la financiación de la Administración provincial. Reyes, que está acompañado en este viaje solidario por el padre Ángel y Julio Milán, fundador y presidente de la Fundación Mensajeros de la Paz, respectivamente, así como por el médico y hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén, Ricardo Cobo, y por la doctora de Mensajeros de la Paz, Sonia Balarezo, ha mostrado su satisfacción “por ver que los recursos que desde la Diputación de Jaén destinamos a la cooperación internacional y al desarrollo, llegan al fin que se pusieron como objetivo”.

HAITI.jpeg

En la ruta hacia Puerto Príncipe desde la frontera de Haití con República Dominicana, Fond Parisien es un sector de la ciudad habitado por familias sin acceso a los bienes más indispensables, y es donde las hermanas Carmelitas de la Caridad proporcionan el derecho a la educación en su Escuela Vedruna. Esta comunidad de religiosas ha liderado la puesta en marcha del proyecto del centro sanitario junto a Mensajeros de la Paz y la Diputación de Jaén, que ha destinado más de 41.000 euros de los 47.600 invertidos en la construcción del centro de salud y de su vallado exterior. “Este proyecto es hoy una realidad gracias a Mensajeros de la Paz, una organización con presencia en todos los continentes, y de la mano de la congregación de las Carmelitas Vedrunas que van a ser las encargadas de gestionar este centro de salud que se pone en funcionamiento en Fond Parisien, la primera infraestructura sanitaria de esta población que tiene unos 35.000 habitantes”, ha señalado Reyes.

Junto a la inauguración del centro de salud, el presidente de la Diputación ha indicado que durante dos jornadas “los dos profesionales sanitarios que acompañan a Mensajeros de la Paz en esta expedición van a atender a los hombres, mujeres y niños de este municipio haitiano”. El objeto principal que se persigue con la puesta en marcha del centro de salud no es otro que evitar que proliferen, como sucede actualmente en la zona, enfermedades producidas por parásitos e infecciones.

La Diputación de Jaén ha sufragado este proyecto en Haití mediante el Fondo Provincial para la Solidaridad y la Ayuda al Desarrollo que desde hace más de dos décadas trabaja la cooperación internacional cuya prioridad es la lucha contra la pobreza y el impulso al desarrollo humano sostenible. Desde 2011, la Administración provincial ha destinado más de 310.000 euros a distintos proyectos realizados por organizaciones no gubernamentales en este país americano en el que el 74% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.