Reyes valora la apuesta de la cooperativa San Vicente de Mogón por hacer un cultivo sostenible y un aceite de calidad


La Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente de Mogón ha presentado el primer aceite ecológico de esta campaña en una jornada en la que se ha podido degustar este AOVE y que también se ha aprovechado para analizar otras cuestiones como los procedimientos ambientales en las plantas de compostaje o el olivar andaluz como proveedor de bienes públicos. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, ha participado junto al consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, y el presidente de esta cooperativa, José Gilabert, en este acto donde ha ensalzado el trabajo de esta entidad, que “es un referente de cómo hacer un cultivo sostenible y un aceite de calidad”.

primer AOVE Puerta de Las Villas 1.jpg

En esta línea, ha explicado que el AOVE que produce esta cooperativa: Puerta de las Villas, “es un magnífico aceite, algo que no lo digo yo ni la propia cooperativa, sino que lo refrenda el hecho de que forme parte de los ocho Jaén Selección de este año, una distinción que seguro que con el esmero y cariño que ponen en la recogida, producción y transformación de su producto tendrán la oportunidad de conseguir de nuevo en la próxima temporada”.

“Ese es el camino que tenemos que seguir, la apuesta incondicional por la calidad”, ha subrayado el presidente de la Diputación, quien ha puntualizado que “más aún en una provincia como la nuestra, donde la producción de este aceite de calidad es clave para que la gente siga en el territorio”. En esta línea, Reyes ha valorado la capacidad de esta cooperativa de Mogón de “ser capaces de aprovechar una marca como la del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas” y ha mostrado la disposición de la Diputación de colaborar en esta línea, “porque somos conscientes de lo que supone el olivar desde el punto de vista económico, del empleo, de la cultura, las tradiciones y la manera de ser de la gente de Jaén”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.