Reyes valora la actividad de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández en 2021 a pesar de la pandemia


El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha presidido la celebración del Patronato de la Fundación Legado Literario “Miguel Hernández”, en el que, entre otros asuntos, se ha hecho balance de las actividades celebradas en 2021 y se ha abordado el plan de actuación de esta entidad para 2022, en el que se conmemora el 80º aniversario de la muerte del poeta alicantino. Con respecto a la memoria del ejercicio que finaliza, Reyes ha reconocido que “ha sido un año difícil, condicionado por la pandemia, pero a pesar de ello, podemos estar satisfechos porque han sido 36 las actividades que se han podido organizar, buena parte de ellas de manera presencial y otras de manera telemática”.

20211217 Patronato Fundación Legado Literario Miguel Hernández 12.jpg

Entre los eventos desarrollados a lo largo de 2021, se han destacado el ciclo de conferencias organizado junto al Centro Andrés de Vandelvira de la UNED en Jaén; la exposición “Creación contemporánea. Perito en lunas”, donde 11 artistas actuales han realizado trabajos inspirándose en el primer libro publicado de Miguel Hernández; “Con tres heridas”, una singular obra en la que se dan la mano la poesía hernandiana y el arte impreso; la exposición “Un rayo de poesía” que permitió acercar la vida y obra del poeta universal Miguel Hernández a la Universidad de Jaén; así como los talleres de poesía para adultos y para niños y niñas; las visitas al Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa de Quesada y los itinerarios hernandianos.

Con respecto al plan de actuación de 2022, se mantienen actividades como los recitales poéticos, los talleres para escolares y adultos, o las visitas al Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, pero el presidente de la Diputación también ha adelantado alguna especial como la exposición Miguel Hernández-Rafael Zabaleta, verso sobre lienzo, “que se inaugurará en breves fechas en la ciudad de Jaén”. Junto a esta propuesta que vincula poesía y pintura, también se ha previsto la exposición “Elegía, 80 años de Miguel Hernández” en la que artistas contemporáneos llevarán a cabo sus creaciones en base a la inspiración que les sugiere el poema “Elegía”; o la celebración de un seminario organizado de forma conjunta con la Universidad de Jaén dedicado a los maestros de Miguel Hernández. 

La Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Quesada forman parte de esta entidad inscrita en el registro general de fundaciones en 2018. Entre los fines de la misma se encuentran la preservación y difusión de la obra poética y literaria de Miguel Hernández; el desarrollo de investigaciones al respecto y la puesta en valor del legado literario del poeta. A su vez, la promoción de iniciativas educativas y culturales que promuevan los valores cívicos y solidarios presentes en la vida y obra del poeta y la cooperación con otras instituciones y entidades en proyectos de interés común. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.