El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha intervenido en la webinar sobre “Movilidad rural” que ha organizado la Oficina de la Estrategia de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, una jornada en la que ha hecho hincapié en la importancia de trabajar por mejorar la movilidad en el entorno rural para garantizar la igualdad de oportunidades en un territorio. “La movilidad y la conectividad entre los municipios es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades de la población”, ha señalado, ya que “el transporte se requiere para el acceso a servicios públicos como la sanidad o la educación, así como a las entidades financieras o al propio puesto de trabajo”.
En este sentido, Reyes ha señalado que, a pesar de que la movilidad y el transporte no es una competencia de las administraciones provinciales, desde las mismas “estamos dispuestas a colaborar estrechamente en esta materia, dentro de nuestras competencias y presupuesto como lo estamos haciendo en otros aspectos” y ha recordado el trabajo que se realiza desde diputaciones, cabildos y consejos insulares para que la ciudadanía, “independientemente del lugar en el que resida, tenga acceso a infraestructuras y servicios de calidad, y la movilidad en ello es fundamental”, ha apostillado.
En el caso de la provincia de Jaén, Reyes ha recordado que, aunque a diferencia de otros territorios la población sigue manteniéndose en el mundo rural gracias al olivar, al turismo o a los servicios de proximidad, existen dificultades en materia de transporte intermunicipal, para lo que sería necesario que “en el diseño de líneas se tuviera en cuenta las necesidades de la ciudadanía y se escuchara a los responsables municipales”, puesto que “en muchos casos no se requieren más recursos, sino que sería suficiente con adaptar los que hay para que no tenga mayor coste económico”, ha apuntado.
Asimismo, el presidente de la Diputación de Jaén ha señalado la oportunidad que puede ofrecer la Ley de Movilidad de Sostenible en la que está trabajando el Gobierno central para mejorar la movilidad en el mundo rural y ha expuesto algunas de las propuestas que la Administración provincial jiennense ha realizado a esta futura normativa, como la creación de “áreas metropolitanas rurales” –que estaría ligada a la comarca y a su zona de influencia–, la creación de conexiones a través de corredores y carriles bicis interurbanos o la puesta en marcha de una red de autobuses eléctricos, entre otras.
También el presidente de la Diputación ha recordado el trabajo que se realiza desde esta administración provincial en el fomento de la movilidad sostenible en los municipios jiennenses, a través de programas como el de los caminos escolares seguros, o el Juego de la Serpiente, una campaña dirigida a fomentar el desplazamiento a pie o en bicicleta a los centros educativos. Este tipo de iniciativas “ha permitido que el alumnado y las madres y padres se planteen que hay formas de acceder al centro educativo sin necesidad de que existan aglomeraciones en la puerta de entrada de los colegios y sin utilizar el coche”, ha concluido.