Reyes subraya la cercanía y eficacia de la Junta Arbitral de Consumo en el 25º aniversario de esta entidad


La Junta Provincial Arbitral de Consumo en Jaén que gestiona la Diputación ha celebrado una jornada con motivo del 25º aniversario de la creación de este sistema que, de forma gratuita, permite resolver conflictos y reclamaciones entre usuarios y empresas sin necesidad de acudir a la vía judicial.

25 jornada.jpg

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha inaugurado esta jornada en la que ha puesto de relieve la cercanía y la eficacia de esta junta arbitral. “Han sido 25 años al servicio del consenso y del diálogo por parte de esta entidad que, a lo largo de este periodo ha tenido que abordar más de 8.000 expedientes y ha dictado más de 3.000 laudos arbitrales, algo que ha sido posible gracias a los magníficos profesionales con los que la Diputación cuenta en el área de consumo, a las más de 3.100 empresas que se han adherido a este sistema arbitral y a las asociaciones de consumo que han colaborado con el mismo”, ha señalado Reyes.

En concreto, en el marco de este acto, se ha entregado un reconocimiento a las asociaciones colaboradoras con esta Junta Arbitral –la Federación Provincial de Amas de Casa y Consumidores “Tres Morillas”; la Asociación de Consumidores y Usuario en Acción (FACUA-Jaén); la Asociación Provincial de Consumidores y Usuarios (ASPROCO-Jaén), la Asociación de Consumidores y Usuarios ¡ea! Jaén; la de ADICAE-Jaén; la Unión de Consumidores de España (UCE-Jaén); la Confederación de Empresarios de Jaén, la Asociación de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones (A.E.S.T.) y la Asociación de Telecomunicaciones (ARBITEL)–; así como a distintos profesionales que han cooperado en la resolución de conflictos entre consumidores y empresas por parte de la Junta Provincial Arbitral de Consumo de Jaén.

Además de estos reconocimientos, este acto –en el que han estado presentes la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, y la concejal de Promoción Económica y Comercio de Jaén, María Cantos– ha incluido una ponencia sobre el futuro del Sistema Arbitral de Consumo por parte de la subdirectora general de Arbitraje y Derechos del Consumidor del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Alicia Menéndez. Reyes ha puesto de relieve la amplia trayectoria de esta experta en arbitraje que, antes de estar al frente de esta subdirección general, ha ocupado la jefatura del área de reclamaciones y arbitraje en la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria, “desde la que ha liderado la elaboración y tramitación de numerosos proyectos normativos en materia de resolución extrajudicial de conflictos y ha intervenido en más de 10.000 procedimientos arbitrales”, ha apuntado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros